Entrevista a Graziela Touzé, trabajadora social y fundadora de la Asociación Intercambios, sobre la situación actual de las políticas de drogas y la reducción de daños en Argentina.
Las ONG no tienen más voluntarios ni dependen menos de las subvenciones públicas que hace cinco años. Los datos han sido proporcionados por las propias ONG estudiadas.
El abuso de sustancias no es un simple problema de química cerebral, las influencias más fuertes están fuera de la cabeza. El cerebro y el comportamiento son producto de múltiples influencias que interactúan entre sí y las más poderosas de ellas están fuera de la cabeza y, por tanto, fuera de nuestro control individual.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó por consenso la decisión 60/26, impulsada por Colombia, que refuerza el enfoque de derechos humanos en la política mundial de drogas.
Colombia es uno de los mayores productores de drogas ilegales en el mundo y la reciente descertificación de Estados Unidos recordó su papel central en el mercado de la cocaína. Un documento revelado por el periodista Daniel Coronell y en el que el Departamento de Estado pide al Gobierno colombiano prohibir una lista de productos farmacéuticos chinos, refleja que la Administración de Donald Trump...
Los autores del libro 'La viralidad del mal' analiza hasta qué punto las redes y la Inteligencia Artificial son responsables de los males de las sociedades actuales
El alcohol es la sustancia más consumida entre las mujeres, seguida de la cocaína; mientras que en los hombres predomina el consumo de cocaína, seguida del alcohol
En un festival de psytrance en plena naturaleza, la duración prolongada, el ritmo cíclico de noche y amanecer y el espacio abierto favorecen la presencia de psicodélicos y empatógenos.
Este problema debería unirse a la lista de esas otras cuestiones que no tenemos resueltas ni como sociedad ni epistemológicamente, como el alivio de los malestares emocionales
Los programas de educación para la vida están muy bien, claro, pero estos deben basarse en sus necesidades reales y no en los adultocentrismos que como sociedad seguimos transmitiendo
El artículo Asociación entre dependencia emocional, sucesos vitales traumáticos, y esquemas desadaptativos tempranos en mujeres con trastorno de juego, publicado por la Revista Adicciones,...
La serie “Traducir los compromisos de la ONU en acción”, de la campaña Support Don’t Punish, busca acercar normas y orientaciones internacionales a quienes trabajan...
El estudio “No soy una adicta”, de la Revista Adicciones, analiza cómo las mujeres chinas que consumen metanfetaminas (meta) interpretan su relación con esta...
En abril de 2025, la Eurasian Harm Reduction Association (EHRA) publicó el informe Mapping repression: legal trends impacting civil society in Central and Eastern...