Este problema debería unirse a la lista de esas otras cuestiones que no tenemos resueltas ni como sociedad ni epistemológicamente, como el alivio de los malestares emocionales
“Mientras el consumo aumenta en los sectores más vulnerables, el gobierno recorta los espacios donde muchos chicos y chicas encuentran refugio, acompañamiento y una salida posible”
Altas dosis de la sustancia pueden ocasionar desde cloro-acné, hasta infartos, diabetes mellitus y la muerte.El personal de fábricas que trabajan con la síntesis de clorinados está más expuesto
El director general de Atención a las Drogodependencias, Fernando Gómez-Pamo, asistió a la presentación de las Jornadas "dificultades y espacios imaginarios en la concepción de la ciudadanía", que organiza la Asociación Jade y que se celebran del 18 al 20 de abril en San Cristóbal de La Laguna.
El 'gran encierro' desplazó a los hogares durante el mes de abril, entre síntomas de ansiedad y nuevos uso sociales como las quedadas virtuales y el balconeo, el consumo de 50 millones de litros de esa bebida en abril, cerca de una tercera parte del volumen que sirven bares y restaurantes en un año normal.
El ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, ha anunciado un decreto para obligar a las páginas web de apuestas a indicar a los usuarios de forma clara y directa los riesgos que corren con los juegos de azar online. Mensajes como “la ludopatía es un riesgo del juego” o “la probabilidad de ser un jugador que pierde dinero es del 75%” deberán estar visibles antes de realizar...
Se cumplen 40 años de la aprobación del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). Es un buen momento para reflexionar sobre lo que ha supuesto, desde la mirada de un profesional que ha seguido de cerca su evolución
Aparcamientos, contenedores y habitaciones de hoteles de Ibiza amanecen durante la temporada casi a diario repletos de esta sustancia tóxica, que casi todas las ferreterías de esta zona de la isla han dejado de vender
Un equipo de la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia (EE UU) realizó un estudio para medir la prevalencia e intensidad del estigma médico hacia los pacientes
Este problema debería unirse a la lista de esas otras cuestiones que no tenemos resueltas ni como sociedad ni epistemológicamente, como el alivio de los malestares emocionales
Los programas de educación para la vida están muy bien, claro, pero estos deben basarse en sus necesidades reales y no en los adultocentrismos que como sociedad seguimos transmitiendo
La serie “Traducir los compromisos de la ONU en acción”, de la campaña Support Don’t Punish, busca acercar normas y orientaciones internacionales a quienes trabajan...
“No soy una adicta”, de la Revista Adicciones, analiza cómo las mujeres chinas que consumen metanfetaminas interpretan su relación con esta sustancia y las razones que las llevan a seguir usándola.