Por tanto, nos encontramos con un modelo sanitario cerrado que deja fuera el autocultivo con fines terapéuticos o la dispensación en farmacias comunitarias
De las 757 mujeres encarceladas, 227 están procesadas por delitos de drogas, 150 mujeres por tenencia sin autorización y 53 mujeres por comercialización
La Clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puso en marcha la Semana del Paciente Alcohólico Encamado, mediante la cual pretende difundir los tratamientos que ofrece para los adictos a las bebidas embriagantes.
El programa de La 1 busca a todas las caras afectadas por la nueva normativa, desde el ramo hostelero hasta los fumadores que intentan dejarlo. Miércoles 26 a las 22.15 horas.
La última noche del año, fiesta con los amigos y una madrugada para recordar. Las ganas de hacer que la Nochevieja sea una cita memorable puede tener consecuencias difíciles de prever sobre todo si en el cotillón para la fiesta entran las drogas de diseño.
La delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Carmen Moya, alertó de la baja percepción del riesgo para la salud asociado al consumo de drogas existente en la sociedad actual
Santiago será finalmente el lugar elegido para poner en marcha el primer centro de acogida de Galicia destinado a mujeres víctimas de violencia de género que, además, afrontan problemas de adicciones. La Consellería de Política Social e Igualdade confirmó que la instalación abrirá a lo largo del próximo año y que dispondrá de 20 plazas, con opción de ampliación.
Fuentes del departamento que dirige Fabiola García explican que se trata de un recurso pionero en la comunidad, concebido para ofrecer...
Un donativo anónimo permitió comenzar el proceso en un hospital de Barcelona cuando Jordi P., con adicción severa y problemas respiratorios, ya había fallecido tras más de dos años luchando para que le autorizasen el uso compasivo de la diamorfina.
El caso, que lleva 20 años en los tribunales, supondrá la desaparición de la farmacéutica y la creación de otra empresa que se dedicará a tratar la adicción
La investigación ha sido realizada por profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud y de la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Por tanto, nos encontramos con un modelo sanitario cerrado que deja fuera el autocultivo con fines terapéuticos o la dispensación en farmacias comunitarias
En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.
A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos
El artículo Asociación entre dependencia emocional, sucesos vitales traumáticos, y esquemas desadaptativos tempranos en mujeres con trastorno de juego, publicado por la Revista Adicciones,...