En el marco de políticas sociales destinadas a la prevención de la drogadicción, implementadas por la gobernadora de Santiago del Estero, Claudia de Zamora, se realizó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, presidida por la Coordinadora del Programa Provincial de Prevención de la Drogadependencia y Alcoholismo, Profesora Claudia Tarchini, en la que comentó acerca de diversas actividades que se han realizado en la provincia para concientizar sobre este flagelo.

Al respecto, la Profesora Tarchini explicó que viajaron a la provincia estudiantes y profesionales de la carrera de Educación Social de la Universidad de Madrid, con el fin de realizar su práctica profesional en la provincia en el área de adicciones. «Hace unos cinco años que se están realizando este tipo de actividades en nuestra provincia, y los chicos han estado trabajando en los diferentes grupos de motivación que se realizan en la Dirección de Prevenciones, además de realizar visitas domiciliarias en grupo», expresó Tarchini, y agregó que «este tipo de intercambios, y más con chicos de España, donde el tratamiento de esta problemática es más avanzado, resultan muy ricos para nosotros, hay mucho entusiasmo por parte de los pacientes a la hora de iniciar su tratamiento».

En este sentido, la titular del Programa Provincial de Drogadependencia y Alcoholismo, expresó su total conformidad con las actividades realizadas, aludiendo a que son experiencias altamente enriquecedoras tanto para los profesionales del área como para los pacientes que inician los tratamientos. Asimismo, indicó que en los próximos meses, arribarán más estudiantes extranjeros a la provincia para realizar idéntica tarea.

Ignacio Gonzalo, uno de los chicos que forma parte del programa, explicó que se trató de una experiencia magnífica y muy agradable, al tiempo que comentó que «todo el grupo mantuvo una reunión con la Secretaria General de la Gobernación, Dra. Matilde O’mill y, además, recibieron la visita de la Gobernadora, Dra. Claudia de Zamora, en el CReASE (Centro de Rehabilitación en Adicciones de Santiago del Estero), donde la mandataria provincial interactuó con el equipo terapéutico y con los jóvenes en tratamiento.

«Este proyecto nos encanta, se basa en una metodología de humanismo, donde nosotros somos las herramientas para ayudar a quienes quieran salir adelante», indicó Ignacio, y concluyó: «todos tenemos muchas ganas de aprender mientras trabajamos a la par de las personas que quieren salir adelante mediante la rehabilitación».