En México cada 10 minutos muere una persona a causa del tabaquismo y en el sector público se gastan unos 29 mil millones de pesos al año en la atención de pacientes con enfermedades relacionadas con este hábito.
El secretario técnico del Consejo Nacional Contra las Adicciones (Conadic), Cristóbal Ruiz Gaytán, informó lo anterior durante el 2 Congreso y Encuentro Iberoamericano sobre las Drogodependencias y 2 Congreso de Actualización en Medicina, que realiza el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En la primera jornada del Congreso, informó el IPN en un comunicado, Ruiz Gaytán destacó que en México el consumo de tabaco es la causa de más de 50 mil muertes al año, pues esa práctica se asocia con unas 30 diferentes enfermedades como cáncer, problemas del corazón, afecciones pulmonares crónicas, osteoporosis y diabetes.
Indicó que antes se decía: «yo fumo porque quiero y yo sabré lo que me pasa», pero ahora la sociedad termina pagando las consecuencias que se originan por culpa de ese fumador, ya que este fenómeno se está convirtiendo en un verdadero problema social.
Ante estudiantes, docentes e investigadores del área de la salud del IPN, Ruiz Gaytán explicó que 75 por ciento de los fumadores inician su consumo antes de los 18 años, pero últimamente se ha visto que la edad de inicio ha disminuido a los 12 años, con una proporción de consumo de una mujer por cada tres hombres.
El especialista sostuvo que a causa de los fumadores activos, más de 50 por ciento de los mexicanos están expuestos a los daños que ocasiona el humo de tabaco, por lo que este sector es vulnerable a adquirir alguna de las enfermedades causadas por ese hábito.
Mencionó que pese a las campañas y programas de concientización puestas en marcha por el sector gubernamental, así como por las instituciones educativas, datos señalan que aún sabiendo que fumar en el interior del hogar hace daño a quien ahí habita, 10 por ciento de los padres fuma junto a sus hijos.
Señaló que otro grave problema es el consumo del alcohol, que aunque su uso es legal, representa un verdadero problema de salud ya que 23 por ciento de las defunciones en conductores de 15 a 24 años de edad son producto del alcoholismo y seis de cada 10 casos de violencia intrafamiliar están relacionados con el abuso del alcohol.
El secretario técnico del Conadic reveló que en encuestas sobre víctimas de violencia intrafamiliar, seis de cada 10 casos de mujeres maltratadas están relacionados con el abuso en el consumo del alcohol, ya sea por ellas mismas o por sus cónyuges.