Seleccionar página

Estudio descriptivo sobre la situación demográfica y perfiles formativos de los y las profesionales de prevención de adicciones.

El Estudio descriptivo sobre la situación demográfica y perfiles formativos de los y las profesionales de prevención de adicciones. Opciones de futuro se centra en una cuestión de vital importancia para los retos que afrontamos como sociedad en relación con la prevención de adicciones.

Categoría: Etiquetas: , , , ,

Descripción

Descripción

En un contexto donde las conductas adictivas, ya sean relacionadas con sustancias o con comportamientos, continúan siendo un problema significativo de salud pública, es fundamental abordar los desafíos que enfrentan quienes trabajan en su prevención y entender las necesidades específicas de estos profesionales.

El Estudio descriptivo sobre la situación demográfica y perfiles formativos de los y las profesionales de prevención de adicciones. Opciones de futuro se centra en una cuestión de vital importancia para los retos que afrontamos como sociedad en relación con la prevención de adicciones. La prevención de adicciones es una disciplina que exige un conocimiento profundo y actualizado de las dinámicas sociales, psicológicas y biológicas que subyacen en las conductas adictivas. Asimismo, es una disciplina científica que debe regirse por la evidencia científica y tener la capacidad de generar transferencia al ámbito aplicado, asegurando el desarrollo de las intervenciones desde estándares de calidad y buenas prácticas.

Por ello, los y las profesionales que trabajan en este campo deben estar equipados no sólo con habilidades técnicas y teóricas que les doten de las competencias necesarias, sino también de un conjunto de elementos que son clave para que puedan afrontar con garantías de éxito su labor. Este estudio busca identificar y analizar las necesidades formativas, logísticas y de apoyo que precisan los y las profesionales de la prevención de adicciones en España. Asimismo, pretende ofrecer una visión crítica de los desafíos más acuciantes en este ámbito, tales como la transferencia de la evidencia científica a la praxis profesional, la profesionalización y mejora de las condiciones laborales, y el inminente relevo generacional al que nos enfrentamos.

A través de una combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas, este estudio aspira a sentar las bases para el análisis, la reflexión y el diseño de las futuras políticas públicas en materia de prevención de adicciones, tanto a nivel estatal, como autonómico, provincial y municipal. A partir de los hallazgos que presenta, ofrece interpretaciones y proporciona recomendaciones que pueden fortalecer la capacidad de respuesta de las administraciones públicas y de los profesionales para, conjuntamente, mejorar el ejercicio de la profesión y los resultados derivados de las intervenciones llevadas a cabo en materia de prevención de adicciones.

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones
    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.