Maestría en Drogodependencias – SNIES 105167
La maestría en drogodependencias está dirigida a profesionales de las ciencias de las salud, ciencias sociales y humanas relacionados directamente con el tema de las drogodependencias y por tanto convoca a médicos, enfermeros, psicólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, antropólogos, educadores, abogados, educadores y comunicadores sociales.
La única en Colombia adscrita a una Facultad de Medicina. Fundamentada teóricamente en la toxicología, la salud pública y la salud mental.
Descripción
Descripción
Título otorgado: Magíster en Drogodependencias. Universidad CES. Medellín. Colombia
Duración: 2 años (4 periodos)
Código SNIES: 105167.
Registro calificado: Resolución 020947 de 2015
Valor semestre: $ 8.397.000
Objetivos
El programa de maestría, tiene como propósito que el estudiante genere y/o aplique los conocimientos de la salud pública, la epidemiologia, la toxicología clínica y la salud mental al tema de las Drogodependencias.
La maestría, busca formar profesionales que den respuesta a preguntas fundamentales sobre el tema de las drogodependencias y sus problemas conexos, el desarrollo de competencias científicas y la formación avanzada en investigación que genere conocimiento y plantee nuevos procesos y metodologías y en donde la investigación deberá evidenciar las competencias científicas y disciplinares propias del investigador, acordes con su área de interés.
Entre los objetivos de formación se destacan:
• Contribuir a la generación de evidencia científica aplicada en el tema de las drogodependencias y otras adicciones, a partir de los estudios realizados por investigadores con una sólida formación en el método científico y pensamiento crítico.
• Formar investigadores de alto perfil académico, capaces de liderar equipos de investigación.
• Formar profesionales con habilidad para el desarrollo en forma independiente de proyectos de investigación clínica y/o epidemiológica en el tema de las adicciones.
• Generar destrezas en el diseño de políticas públicas en materia de drogodependencias y la toma de decisiones.
Perfil
La maestría en drogodependencias está dirigida a profesionales de las ciencias de las salud, ciencias sociales y humanas relacionados directamente con el tema de las drogodependencias y por tanto convoca a médicos, enfermeros, psicólogos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales, sociólogos, antropólogos, educadores, abogados, educadores y comunicadores sociales.
Información importante
Requisitos de inscripción: el formulario de inscripción se puede procesar directamente en la página web de la Universidad www.ces.edu.co, elija el enlace INSCRIPCIONES, ingrese al formulario y diligencie todos los campos, anexar escaneadas copia del diploma de grado profesional o del acta de grado, copia ampliada de la cédula de ciudadanía, original de las calificaciones obtenidas en el pregrado, una fotografía a color, fondo blanco, 3 x 4. Los documentos o fotocopias anteriores no necesitan estar autenticados. Al enviar inscripción y documentos, la Oficina de Admisiones le remitirá a su dirección electrónica una credencial con la cual se identificará durante la entrevista. La fecha y hora de la entrevista la puede solicitar telefónicamente.
El día de la entrevista debe traer hoja de vida diligenciada y un texto escrito donde el aspirante esboce su propuesta de investigación.
Inscripciones | Hasta el 31 de mayo de 2016 |
Valor inscrpción: | $ 201.000 |
Recepción de documentos: | La documentación requerida debe estar en la Oficina de Admisiones y Registro a más tardar un día antes de la entrevista. |
Entrevistas: | Hasta el 31 de mayo de 2016. Deben solicitarse a la Facultad de Medicina desde la inscripción. |
Examen escrito: | 31 de mayo de 2016. 8:00 a.m. a 10:00 a.m. |
Publicación de resultados: | 8 de junio de 2016. |
Pago de matrícula: | Hasta el 17 de junio de 2016. |
Fecha de inicio de clases: | 1 de julio de 2016. |
Días y horarios de clases presenciales: | Viernes 5 p.m. a 9 p.m. y sábados 8 a.m. a 12.m. |
Lugar: | Universidad CES – Sede el Poblado |
Mayor información: | Informes Universidad CES. Teléfono (4) 4440555 ext. 1351. [email protected]; [email protected] |
Para mejor orientación sobre pago de matrícula consulte en la página web las modalidades de financiación o pregunte al personal de la Dirección Financiera en el teléfono 4440555 extensión 1325.
CONTACTO
Dr. Guillermo A. Castaño Pérez
Coordinador programa Maestría en Drogodependencias
Universidad CES.
Teléfono 4440555 ext. 1250
Fax 2682876
Correo electrónico: [email protected]
Sra. Sandra Milena Cadavid Zapata
Asistente División de Salud Pública
Universidad CES.
Teléfono 4440555 ext. 1351.
Fax 2682876
Correo electrónico: [email protected]