Seleccionar página

Metanfetamina en España: tendencias, perfiles y daños

El informe ‘Metanfetamina en España: tendencias, perfiles y daños’ es un monográfico sobre la actualidad de este potente estimulante en el Estado español, donde se analiza el mercado, la demanda, las consecuencias del uso de metanfetamina y las respuestas institucionales ante este fenómeno relativamente nuevo en España.

Descripción

Descripción

El informe ‘Metanfetamina en España: tendencias, perfiles y daños’ es un monográfico sobre la actualidad de este potente estimulante en el Estado español, donde se analiza el mercado, la demanda, las consecuencias del uso de metanfetamina y las respuestas institucionales ante este fenómeno relativamente nuevo en España. 

El informe analiza el auge de la metanfetamina a nivel global, describiendo las formas de producirla y detallando los principales centros de producción y rutas de tráfico internacionales. Este marco sirve para centrar a España en el contexto internacional y observar como las tendencias internacionales relacionadas con el uso de metanfetamina se hacen patentes de diferentes formas en su territorio.

En España, se usa metanfetamina en sus modalidades actuales desde menos de veinte años. En ese tiempo el consumo ha ido aumentando, aunque los números de personas que inician tratamiento debido a este uso son muy bajos, lo que indica la presencia limitada de esta sustancia en la sociedad.  

A nivel general el consumo de metanfetamina, comparado al de otras drogas estimulantes, es reducido y se mantiene acotado en ciertos colectivos, principalmente entre los participantes del fenómeno chemsex y entre parte de los circuitos de policonsumidores de drogas en contextos de exclusión social. En este último escenario la implantación de la metanfetamina es desigual en el conjunto del Estado, afectando más a unas ciudades que a otras.

El informe analiza en profundidad el uso de metanfetamina entre estos colectivos desde el punto de vista de los propios consumidores, a la vez que detalla las consecuencias adversas de su consumo apoyándose en la experiencia de los principales expertos en tratamiento y en reducción de daños tanto nacionales como internacionales. 

Finalmente se discute la posibilidad de que la metanfetamina, en consonancia con las tendencias internacionales, acabe copando los espacios de otras drogas y otros contextos de uso, especialmente en el ocio nocturno de la juventud, concluyendo que hoy en día no es esperable una transición hacia el consumo de metanfetamina generalizado por una serie de factores culturales y sociales que funcionan como barrera ante el consumo de este potente estimulante. 

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones
    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.