Seleccionar página

Representación social del cannabis 2022. Evolución desde la mirada diferencial de la población joven

El informe muestra, entre otras muchas cuestiones, una normalización y cercanía respecto a la sustancia, aunque sin minusvalorar sus riesgos, y distinguiendo entre usos, consumos y problemas; un aumento del conocimiento e información que se dice tener sobre ella y el incremento de las posturas intermedias que abogan por una regulación normativa, al tiempo que se polarizan las posturas extremas. Información clave para seguir trabajando en la prevención de los consumos y en la sensibilización social a través de campañas y estrategias varias capaces de transferir esos hallazgos a la población general y experta.

FAD

Año: 2023
Páginas: 242

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Descripción

Este informe trata la representación social del cannabis y sus tendencias evolutivas, dentro del colectivo de jóvenes, tomando como referente el estudio realizado en 2016 por Ignacio Megías y Elena Rodríguez, especíIico para este grupo de edad, y la serie de estudios sobre representación social de las drogas y las percepciones sociales que la FAD y el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud han desarrollado en las últimas décadas.

Parece evidente que la evolución del consumo se alimenta de la representación colectiva, pero que esta relación es compleja y no siempre unívoca ni unidireccional. Pese al discurso generalizado de rechazo a las drogas que evidencia su peligrosidad en todas las franjas de edad, el consumo de esta sustancia no desciende y se han observado tendencias a desestigmatizar el consumo de cannabis con fines lúdicos y, especialmente, con fines terapéuticos. Cada vez son más quienes ven el cannabis como una sustancia accesible, cercana y visible; tolerada e integrada en espacios de ocio e incluso connotada como “sustancia natural” frente a otras sustancias consideradas químicas y más dañinas (como el alcohol o el tabaco).

Para ello se aborda el análisis desde la perspectiva temporal para el grupo de edad entre 18 y 34 años, pero también la comparación con la representación adulta en el momento actual, que en este estudio se reIiere a la población entre 35 y 65 años.

En concreto, y siguiendo con los contenidos desde los que se ha analizado anteriormente el constructo de la representación social de las drogas, se incluyen los siguientes elementos:

  • Percepción de la sustancia, el consumo y los posibles problemas asociados.
  • Valoración y tipos de riesgos y problemasMotivaciones para consumir.
  • Percepción de personas que consumen.
  • Conocimiento y fuentes de información sobre cannabis.
  • Percepción de las normas y actuaciones legales.
  • Opiniones sobre las opciones de regulación.
  • Percepción de los movimientos y espacios alternativos sobre cannabis.
  • Valoración de la evolución en la percepción del cannabis.
  • Percepción sobre la evolución futura de la representación, las normas, los consumos y los problemas.

 

 

 

 

¿Dónde conseguirlo?

Descargar PDF

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones

    Traductor

    Ir al contenido