De Europa a América Latina y el Caribe: adaptación de los recursos sobre respuestas sanitarias y sociales a los problemas de drogas
El documento De Europa a América Latina y el Caribe: adaptación de los recursos sobre respuestas sanitarias y sociales a los problemas de drogas describe el proceso de adaptación de tres miniguías europeas —desarrolladas por la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA)— al contexto de América Latina y el Caribe, en el marco del programa COPOLAD III.
Descripción
Descripción
El documento De Europa a América Latina y el Caribe: adaptación de los recursos sobre respuestas sanitarias y sociales a los problemas de drogas describe el proceso de adaptación de tres miniguías europeas —desarrolladas por la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA)— al contexto de América Latina y el Caribe, en el marco del programa COPOLAD III. La metodología aplicada pone énfasis en la adecuación regional y contextual, integrando la sensibilidad cultural, la diversidad social y la pertinencia local. El proceso se estructuró en cinco etapas: desde la selección participativa de las guías hasta la revisión final en grupos de discusión con personas expertas de diversas regiones. Esta adaptación buscó asegurar la relevancia, comprensión y aplicabilidad de los materiales en los distintos entornos socioculturales de la región, tomando en cuenta tanto el lenguaje como las prácticas sanitarias locales.
Además del valor técnico de las miniguías, el informe destaca su potencial para mejorar la efectividad de las respuestas sanitarias y sociales, reducir el estigma, y fortalecer la toma de decisiones informadas a nivel nacional y local. La inclusión de buenas prácticas regionales y de datos contextuales fortalece la utilidad de los materiales como herramientas para responsables políticos, profesionales de salud, justicia, y organizaciones sociales. Este enfoque participativo y multisectorial, que conjuga evidencia científica y saberes locales, se presenta como un modelo replicable para futuras adaptaciones en salud pública y políticas sociales en la región.