Estoy enganchado a la heroína desde hace tres años y medio. La probé tarde, con 37 años. Los médicos me han dicho que tengo una patología dual, es decir la propia adicción y un trastorno afectivo bipolar, que lo padezco desde los veinte años. He tenido la suerte de que mis padres me han podido pagar estudios universitarios y al terminarlos aprobé una oposición; menciono esto para mostrar que no he vivido en un entorno marginal.
Lo cierto es que debido a una separación matrimonial y habiendo pasado depresiones muy duras y numerosos ingresos en centros psiquiátricos, empecé a flirltear con el caballo hasta que lógicamente me enganché. He hecho solo o con ayuda, numerosas desintoxicaciones y logrando pasar el mono físico, volvía a consumir sin remedio. Para mí sigue siendo el mejor antidepresivo y, la verdad, no creo que sea capaz de dejarlo.
Sólo me gustaría, además de ayudar en lo que sea en el foro, preguntar si alguien conoce el sistema de mantenimiento con heroína. La información que he logrado recopilar son resúmenes de estudios sobre el programa, tanto aquí como en otros países, o noticias bastante vagas.
Para ser la primera vez que escribo me ha salido bastante largo... en fin disculpad por el rollo. Simplemente si alguien tiene alguna experiencia propia en este programa me haría un favor enorme si me la explica.
Un fuerte abrazo atodos
Mantenimiento con heroína
Por lo que yo se , eso lo lleva el grupo Pepsa en granada,el estudio a terminado hace tiempo y ahora solo le dipensan heroina a algunos de los que estaban en dicho programa, ademas tendrias que estar empadronado en granada y vivir alli. Si dispones de medios una solucion puede ser Holanda, te lo digo por propia experiencia, alli consigues heroina de calidad sin ningun problema y las autoridades son muy permisivas con este tema, yo si pudiera no me lo pensaria dos veces, lo digo por que yo tambien soy un herinomano desde siempre y para siempre.
Un saludo
Un saludo