convivencia con un cocainómano
convivencia con un cocainómano
He podido leer en este foro, reflejados, muchos de los problemas que derivan de la convivencia con un adicto a la coca.
Yo deseo poner a vuestra disposición mi experiencia personal, por si os sirve de algo.
En primer lugar, hay que dejar de ver al drogadicto como la única víctima de su adicción; la pareja ó la familia que convive con éste, pasa a ser "enferma", las relacciones dejan de actuar de una forma funcional, es verse obligado a negar la existencia del problema, nada más salir de tu casa, es estar bloqueando permanentemente los propios sentimientos, esto hace que la familia ó la pareja se cree coodependiente junto con el adicto, que viva en una atmósfera de tensión, de miedo, de malhumor y de tristeza permanentemente, aparte de no sentirse querida ni verbal ni emocional ni fisicamente.
Porque para el drogadicto lo más importante es cómo conseguir la droga, y se vuelven egoistas y egocéntricos; no les importa nadie más que ellos.
Y, sinceramente, y aunque parezca duro, las familias se convierten en las únicas víctimas "psicológicas" de este " maltrato" que no pueden hacer nada por evitarlo, sólo, lléndose a otra parte.
El drogadicto se convierte, inconscientemente en un maltratador psicológico, y va a utilizar todas las armas que le demos, esto es así, y una de las armas más manidas, desgraciadamente es el amor , la comprensión , la dependencia emocional y la cupabilidad.
Yo, ahora, sólo sé , que yo, que no soy drogadicta, siempre estoy haciendo elecciones en mi vida, que repercuten en la calidad de ésta, y si compruebo que me equivoqué, yo, tendré que hacer nuevas elecciones más acertadas...y nadie puede enseñarme que la vida es así, si no tengo ese concepto de la vida,y que aquí nadie tiene que salvar el culo a nadie, si somos adultos.
Si alguien elige tirarse por un pozo, creo que lo mejor que podemos hacer es dejarle, y cuando tenga el agua al cuello ya pedirá ayuda, porque sinceramente, nadie puede convencer a nadie, sólo uno se puede convencer a sí mismo.
Yo deseo poner a vuestra disposición mi experiencia personal, por si os sirve de algo.
En primer lugar, hay que dejar de ver al drogadicto como la única víctima de su adicción; la pareja ó la familia que convive con éste, pasa a ser "enferma", las relacciones dejan de actuar de una forma funcional, es verse obligado a negar la existencia del problema, nada más salir de tu casa, es estar bloqueando permanentemente los propios sentimientos, esto hace que la familia ó la pareja se cree coodependiente junto con el adicto, que viva en una atmósfera de tensión, de miedo, de malhumor y de tristeza permanentemente, aparte de no sentirse querida ni verbal ni emocional ni fisicamente.
Porque para el drogadicto lo más importante es cómo conseguir la droga, y se vuelven egoistas y egocéntricos; no les importa nadie más que ellos.
Y, sinceramente, y aunque parezca duro, las familias se convierten en las únicas víctimas "psicológicas" de este " maltrato" que no pueden hacer nada por evitarlo, sólo, lléndose a otra parte.
El drogadicto se convierte, inconscientemente en un maltratador psicológico, y va a utilizar todas las armas que le demos, esto es así, y una de las armas más manidas, desgraciadamente es el amor , la comprensión , la dependencia emocional y la cupabilidad.
Yo, ahora, sólo sé , que yo, que no soy drogadicta, siempre estoy haciendo elecciones en mi vida, que repercuten en la calidad de ésta, y si compruebo que me equivoqué, yo, tendré que hacer nuevas elecciones más acertadas...y nadie puede enseñarme que la vida es así, si no tengo ese concepto de la vida,y que aquí nadie tiene que salvar el culo a nadie, si somos adultos.
Si alguien elige tirarse por un pozo, creo que lo mejor que podemos hacer es dejarle, y cuando tenga el agua al cuello ya pedirá ayuda, porque sinceramente, nadie puede convencer a nadie, sólo uno se puede convencer a sí mismo.
- lasdrogas.info
- Site Admin
- Mensajes: 303
- Registrado: 20 Abr 2005 14:32
- Ubicación: España
Hola maliena y a todos. parece que inauguramos el nuevo foro de discusión, dudoso honor por cierto... No pongo en duda que este foro puede ser de gran ayuda para echarnos un cable entre nosotras (y digo nosotras porque parece ser que esto de la codependencia es cosa de chicas), sin embargo temo que no vamos a hacer mas que martirizarnos con lo mal que lo hemos pasado y las pu.tadas que nos han echo nuestros respectivos. Quiero decir que si estoy aqui es porque suplico ayuda, ayuda en cómo tratarlo, cómo comprenderlo y qué hacer, incluso cuando tengo que mandarlo a la mier.da definitivamente. Y en eso me ayudan muy mucho los compañeros que han estado o están enganchados a la cocaína, en mi caso concreto, o a cualquier otra sustancia en otro caso. Ellos me ayudan a entender porqué me hace esto o lo otro, si tiene sentimientos de culpa aunque parezca que no los tenga, cómo hacer lo mejor para ellos y para mi... Por supuesto que aprecio los consejos de compañeras que tengan el mismo problema que yo, pero estamos algo limitadas porque somos "la otra parte" y a mi me gustaria entenderles a "ellos". Espero que mediante este foro podamos interrelacionarnos con el otro, el de los adictos. Besos a todos y ánimos en general.
No se puede intentar entender ó razonar lo irrazonable, empecemos por ahí; a no intentar engañarnos a nosotras mismas, porque engaños y mentiras es lo que sobra al lado de un toxicómano.
Otro punto a tener en cuenta y que hay que mirar es quién está dominando la situación, y quién está en la posición de confusión e incertidumbre constante, quién invade el terreno psiquico , económico y social de quién, quién tiene la postura negativa a responsabilizarse de todo cuanto sucede, quién carga completamente con todo, quién ama a quién, y si realmente en una relacción sana se debe llegar a estos límites y dónde están escritos.
Habría que tener en cuenta lo que hace, esta adicción en la familia; destruye lazos y echa a perder toda individualidad sin que uno se dé cuenta, no sólo destruye al que consume la sustancia, sino a todo su entorno.
Esto es una enfermedad, si, pero elegida libremente y que marca la vida de los demás.
Mi opinión es que hay que situarse en el origen del problema, y no permitir que las cosas sigan dando vueltas en la misma dirección, porque intentar que el toxicómano comprenda un diálogo y otro, y pensar que podemos convencerle de algo, es algo ilusorio
Otro punto a tener en cuenta y que hay que mirar es quién está dominando la situación, y quién está en la posición de confusión e incertidumbre constante, quién invade el terreno psiquico , económico y social de quién, quién tiene la postura negativa a responsabilizarse de todo cuanto sucede, quién carga completamente con todo, quién ama a quién, y si realmente en una relacción sana se debe llegar a estos límites y dónde están escritos.
Habría que tener en cuenta lo que hace, esta adicción en la familia; destruye lazos y echa a perder toda individualidad sin que uno se dé cuenta, no sólo destruye al que consume la sustancia, sino a todo su entorno.
Esto es una enfermedad, si, pero elegida libremente y que marca la vida de los demás.
Mi opinión es que hay que situarse en el origen del problema, y no permitir que las cosas sigan dando vueltas en la misma dirección, porque intentar que el toxicómano comprenda un diálogo y otro, y pensar que podemos convencerle de algo, es algo ilusorio
Doloroso, pero así es, no quiero dejar de contaros mi experiencia, por si sirve para alguien, y para que os hagais una idea del porqué estoy en contra de soportar y que nadie soporte.
Mi exmarido, primero utilizaba las anfetaminas, y hablo de hace veinte años, se le ayudó a salir de ello. Después de ocho años limpio de todo, un día decidió probar la heroina, y terminó siendo heroinómano, perdió el trabajo, los amigos, a parte de la familia y un larguísimo etc. Se le envió a Proyecto Hombre para su rehabilitación, no se consiguió nada porque se marchó él solito, sin terminar la terapia, después le convencimos para que entrara en el programa de la Metadona, y todo parecía ir bien, parecía, como digo, porque al año ya estaba fumando cocaina, y ´trás unos cuantos años soportando esto y lo otro, un buen día ý como en casa cada día se sentía más culpable y con menos medios, decidió irse a vivir con una cocainómana, y así es, cuestión de prioridades y de intereses.
Esta ha sido mi experiencia, por eso, ahora comprendereis, que no puedo aconsejar otra cosa.
Yo estoy tratándome de la depresión tan profunda que tengo, y él está feliz, con su coca, su alcohol y su compañera de juergas.
Mi exmarido, primero utilizaba las anfetaminas, y hablo de hace veinte años, se le ayudó a salir de ello. Después de ocho años limpio de todo, un día decidió probar la heroina, y terminó siendo heroinómano, perdió el trabajo, los amigos, a parte de la familia y un larguísimo etc. Se le envió a Proyecto Hombre para su rehabilitación, no se consiguió nada porque se marchó él solito, sin terminar la terapia, después le convencimos para que entrara en el programa de la Metadona, y todo parecía ir bien, parecía, como digo, porque al año ya estaba fumando cocaina, y ´trás unos cuantos años soportando esto y lo otro, un buen día ý como en casa cada día se sentía más culpable y con menos medios, decidió irse a vivir con una cocainómana, y así es, cuestión de prioridades y de intereses.
Esta ha sido mi experiencia, por eso, ahora comprendereis, que no puedo aconsejar otra cosa.
Yo estoy tratándome de la depresión tan profunda que tengo, y él está feliz, con su coca, su alcohol y su compañera de juergas.
maliena, cariño, quiza me has malinterpretado en mi mensaje. NI mucho menos he querido decir que tu no hayas sufrido con tu relación y que lo hayas dejado tirado a la primera de cambio. Yo solo llevo poco tiempo "aguantando" el tiron y la verdad es que no se hasta cuanto se va a tensar la cuerda. Tienes razon en todo tu plantemiento, en que hay que darse cuenta quién ama, quuién tira del carro...y quien es el que lo manda todo a tomar por .... siempre. Un beso fuerte y mucho ánimo, se te ve una tía con mucho coraje !!!!!!
- lasdrogas.info
- Site Admin
- Mensajes: 303
- Registrado: 20 Abr 2005 14:32
- Ubicación: España
- ESTHERydavid
- Mensajes: 622
- Registrado: 19 Oct 2005 17:50
Hola amigas y amigos, soy jermania, no se si saldra en el "autor" como le pasava a esther, bueno, pues nada, ke inauguramos el foro sobre la codependencia, esta muy bien, esperemos que funcione y que se complemente con el de cocaína, y estimulantes en el que hemos estado particcipando ultimamente.
Un beso a todos y a seguir dia a dia el camino de la vida!!!
Un beso a todos y a seguir dia a dia el camino de la vida!!!
-
- Mensajes: 2
- Registrado: 29 Nov 2024 22:17
Re: convivencia con un cocainómano
Hola, yo llevo 3 años y no veo mejoría... ni intención.. estoy desesperada pq pasan los años y me veo ahogada... no veo luz. Necesito ayuda... como podéis llevar esto... de donde sacáis las fuerzas.. pq yo ya no tengo nada ...
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 12 Dic 2021 18:29
Re: convivencia con un cocainómano
Hola Estrella,
Estoy en la misma situación que tú...muchas oportunidades y mentiras soportadas....lo dejo y se intenta meter a la fuerza en mi vida y camelarme...no sé cómo lo hace pero logra saltarse alguno de mis límites...siempre tiene excusa para todo, ya no puedo más...
Estoy en la misma situación que tú...muchas oportunidades y mentiras soportadas....lo dejo y se intenta meter a la fuerza en mi vida y camelarme...no sé cómo lo hace pero logra saltarse alguno de mis límites...siempre tiene excusa para todo, ya no puedo más...