A mi padre.
A mi padre.
Hola amigos.
Necesito exponer unas palabras que he escrito para mi padre.
Es alcohólico, no ha podido nunca vencer esa adicción.
Hoy hemos cenado juntos, y veo lo mal que está.
Al igual que vosotros, yo también he luchado contra esta enfermedad.
Tanto me vi reflejado en él, que luché con todas mis fuerzas para no ser como él.
A sí que a mis 20 años decidí dejarlo.
Aunque fue muy pronto, me considero ex- alcohólico,
sé que mi cerebro está programado como tal,
y sé que si bajo la guardia y muerdo el anzuelo.... me convertiré en uno mas de sus esclavos.
Ahí van mis palabras, espero que os gusten:
Ahora que tu luz flaquea, y aun me sigues alumbrando,
siento que no nos queda tanto tiempo como siempre,
Me duele muchísimo verte así.
Me parte verte así.
Necesito llorar, llorar mucho.
Necesito estar contigo.
Sé que no te irás tan lejos, gran parte de ti la llevo siempre puesta.
Hay que aceptar el ciclo de la vida,
pero me cuesta mucho mirar hacia el dolor.
Compartimos oficio y alguna que otra manía, que con el paso del tiempo, he aprendido aceptar.
Gracias por enseñarme el camino que no tenía que coger.
Es curioso...que por fin deseo que te queden muchas botellas por desplumar
para que así te quede tiempo para disfrutar de tus nietos.
Necesito llorar.
Necesito estar contigo.
No quiero dejar de escribirte, porque así te siento aquí con migo.
Déjame quererte un poco mas que siempre.
Para todos aquellos familiares que les ha sido imposible ayudar, a pesar de todos sus esfuerzos.
Necesito exponer unas palabras que he escrito para mi padre.
Es alcohólico, no ha podido nunca vencer esa adicción.
Hoy hemos cenado juntos, y veo lo mal que está.
Al igual que vosotros, yo también he luchado contra esta enfermedad.
Tanto me vi reflejado en él, que luché con todas mis fuerzas para no ser como él.
A sí que a mis 20 años decidí dejarlo.
Aunque fue muy pronto, me considero ex- alcohólico,
sé que mi cerebro está programado como tal,
y sé que si bajo la guardia y muerdo el anzuelo.... me convertiré en uno mas de sus esclavos.
Ahí van mis palabras, espero que os gusten:
Ahora que tu luz flaquea, y aun me sigues alumbrando,
siento que no nos queda tanto tiempo como siempre,
Me duele muchísimo verte así.
Me parte verte así.
Necesito llorar, llorar mucho.
Necesito estar contigo.
Sé que no te irás tan lejos, gran parte de ti la llevo siempre puesta.
Hay que aceptar el ciclo de la vida,
pero me cuesta mucho mirar hacia el dolor.
Compartimos oficio y alguna que otra manía, que con el paso del tiempo, he aprendido aceptar.
Gracias por enseñarme el camino que no tenía que coger.
Es curioso...que por fin deseo que te queden muchas botellas por desplumar
para que así te quede tiempo para disfrutar de tus nietos.
Necesito llorar.
Necesito estar contigo.
No quiero dejar de escribirte, porque así te siento aquí con migo.
Déjame quererte un poco mas que siempre.
Para todos aquellos familiares que les ha sido imposible ayudar, a pesar de todos sus esfuerzos.
Re: A mi padre.
Duro, muy duro. Mucha fuerza y ánimos, saludos.
Re: A mi padre.
Yo no sé qué decir.
Sólo puedo, sin conocerte, mandarte un fuerte abrazo y desearte lo mejor.
Sólo puedo, sin conocerte, mandarte un fuerte abrazo y desearte lo mejor.
Re: A mi padre.
Gracias por vuestras respuestas.
Dejar dormida o latente la enfermedad, hasta el fin de nuestros días.
Gran frase. ...
Es duro nada más pensarlo .... pero así es.
Muchas gracias y mucha fuerza para todos! .
Dejar dormida o latente la enfermedad, hasta el fin de nuestros días.
Gran frase. ...
Es duro nada más pensarlo .... pero así es.
Muchas gracias y mucha fuerza para todos! .
Re: A mi padre.
Mucho ánimo Richart, ha tenido que ser muy duro.
Nunca he tenido a un familiar con la adicción, pero me puedo imaginar una mínima parte de lo que puede suponer. Te hace recapacitar también de no querer ser esa persona para mi familia, porque he podido estar cerca de llegar a serlo.
Tampoco nunca he perdido a alguien tan cercano... Y no me puedo imaginar lo duro que tiene que ser. De verdad, ánimo.
Pero mira que te todo esto hubo algo positivo, y es que te has mantenido firme en unos momentos tan duros. Enhorabuena compañero.
Estoy totalmente de acuerdo con EISENMANN de que tener algo que perder es muy importante para salir de esto. Desde luego que sí.
Un saludo.
Nunca he tenido a un familiar con la adicción, pero me puedo imaginar una mínima parte de lo que puede suponer. Te hace recapacitar también de no querer ser esa persona para mi familia, porque he podido estar cerca de llegar a serlo.
Tampoco nunca he perdido a alguien tan cercano... Y no me puedo imaginar lo duro que tiene que ser. De verdad, ánimo.
Pero mira que te todo esto hubo algo positivo, y es que te has mantenido firme en unos momentos tan duros. Enhorabuena compañero.
Estoy totalmente de acuerdo con EISENMANN de que tener algo que perder es muy importante para salir de esto. Desde luego que sí.
Un saludo.
Re: A mi padre.
Muchas gracias chicos por vuestras contestaciones.
Cualquier adicción es un pozo sin fondo.
Una rueda cuesta abajo que nunca llegaria a pararse.,
Reconoce tu problema.
Siempre hay gente que lo sabe llevar o no le afecta como a nosotros. Gente que sabe parar.
Pero nosotros tenemos esa cruz dentro de nuestra cabeza. Eterna.
Con la suerte de que si no lo activamos, podemos disfrutar de la vida, como cualquiera.
Da como mucho miedo enfrentarse a la adicción.
Tanto que muchos ni lo intentan.
A los que estáis intentándolo, mucho ánimo.
En pasar la cortina, increíble la felicidad y el amor que te cojes. Y las ganas de vivir.
De ser mejor persona.
Los vicios nunca llegan a su fin.
No hay camino ahí dentro. Sólo vueltas y vueltas, ensuciandote tu alma. Apagandote.
Enhorabuena zico, einseman, max y a todos los que estáis por aquí.
Siempre sereis un ejemplo para personas que lo ven imposible.
Un abrazo para todos.
Cualquier adicción es un pozo sin fondo.
Una rueda cuesta abajo que nunca llegaria a pararse.,
Reconoce tu problema.
Siempre hay gente que lo sabe llevar o no le afecta como a nosotros. Gente que sabe parar.
Pero nosotros tenemos esa cruz dentro de nuestra cabeza. Eterna.
Con la suerte de que si no lo activamos, podemos disfrutar de la vida, como cualquiera.
Da como mucho miedo enfrentarse a la adicción.
Tanto que muchos ni lo intentan.
A los que estáis intentándolo, mucho ánimo.
En pasar la cortina, increíble la felicidad y el amor que te cojes. Y las ganas de vivir.
De ser mejor persona.
Los vicios nunca llegan a su fin.
No hay camino ahí dentro. Sólo vueltas y vueltas, ensuciandote tu alma. Apagandote.
Enhorabuena zico, einseman, max y a todos los que estáis por aquí.
Siempre sereis un ejemplo para personas que lo ven imposible.
Un abrazo para todos.
Re: A mi padre.
Richart escribió: 14 Ene 2018 04:20 Hola amigos.
Necesito exponer unas palabras que he escrito para mi padre.
Es alcohólico, no ha podido nunca vencer esa adicción.
Hoy hemos cenado juntos, y veo lo mal que está.
Al igual que vosotros, yo también he luchado contra esta enfermedad.
Tanto me vi reflejado en él, que luché con todas mis fuerzas para no ser como él.
A sí que a mis 20 años decidí dejarlo.
Aunque fue muy pronto, me considero ex- alcohólico,
sé que mi cerebro está programado como tal,
y sé que si bajo la guardia y muerdo el anzuelo.... me convertiré en uno mas de sus esclavos.
Ahí van mis palabras, espero que os gusten:
Ahora que tu luz flaquea, y aun me sigues alumbrando,
siento que no nos queda tanto tiempo como siempre,
Me duele muchísimo verte así.
Me parte verte así.
Necesito llorar, llorar mucho.
Necesito estar contigo.
Sé que no te irás tan lejos, gran parte de ti la llevo siempre puesta.
Hay que aceptar el ciclo de la vida,
pero me cuesta mucho mirar hacia el dolor.
Compartimos oficio y alguna que otra manía, que con el paso del tiempo, he aprendido aceptar.
Gracias por enseñarme el camino que no tenía que coger.
Es curioso...que por fin deseo que te queden muchas botellas por desplumar
para que así te quede tiempo para disfrutar de tus nietos.
Necesito llorar.
Necesito estar contigo.
No quiero dejar de escribirte, porque así te siento aquí con migo.
Déjame quererte un poco mas que siempre.
Para todos aquellos familiares que les ha sido imposible ayudar, a pesar de todos sus esfuerzos.
Richart, en primer lugar querría decirte que tu gesto es muy bonito, se nota el amor que sientes
por tu padre y lo mucho que te importa. Si aún está a tiempo, espero que te haga caso y deje la bebida,
ya que va a renacer y podrá disfrutar de más años de vida. Mi padre murió hace unos meses por culpa de ella,
también era alcohólico y murió "joven", podría haber vivido más años y aún podría compartir tiempo con él, así
que aparte de buen hijo eres inteligente y sabes donde está el buen camino.
Por mi parte, y disculpa que hable sobre mí, bebí mucho con él, compartí muchas copas y nunca pensé que aquello
se lo llevaría por delante porque yo también estaba envuelto en todo aquello, también soy un adicto, aunque no beba
ni me drogue aún lo soy. Cuida mucho de tu padre, un saludo.
Ánimo, recuerda que eres grande.
Re: A mi padre.
Muchísimas gracias por tus palabras Zico.
Siento muchísimo lo de tu padre.
Hagamos que este foro esté vivo.
Para ayudar a la gente.
Saludos a tod@s!
Siento muchísimo lo de tu padre.
Hagamos que este foro esté vivo.
Para ayudar a la gente.
Saludos a tod@s!
Re: A mi padre.
Hola Richart,
Me ha conmovido en lo más profundo lo que has escrito a tu padre.
Me une a ti la misma situación. Tengo un padre alcohólico.
Estuvo en AA hace más de 20 años, y ahora ha regresado a beber “moderadamente”.
Como bien señalas en tus palabras, es imposible hacer algo para que un padre abandone la adicción.
Cuando leí tu escrito me vino un recuerdo de niña, y es que le pedí a mi papá que dejara de beber, estaba ebrio y le susurré eso.
Sabes que respondió? Eso no me pidas.
Debí haber tenido 7 años. Aún no sabía lo que era el alcohol y lo complejo que es una adición.
Yo también “heredé“ esa adición. Pase del uso del alcohol al abuso.
Llevo unos meses sobria, y espero continuar así.
Gracias
Me ha conmovido en lo más profundo lo que has escrito a tu padre.
Me une a ti la misma situación. Tengo un padre alcohólico.
Estuvo en AA hace más de 20 años, y ahora ha regresado a beber “moderadamente”.
Como bien señalas en tus palabras, es imposible hacer algo para que un padre abandone la adicción.
Cuando leí tu escrito me vino un recuerdo de niña, y es que le pedí a mi papá que dejara de beber, estaba ebrio y le susurré eso.
Sabes que respondió? Eso no me pidas.
Debí haber tenido 7 años. Aún no sabía lo que era el alcohol y lo complejo que es una adición.
Yo también “heredé“ esa adición. Pase del uso del alcohol al abuso.
Llevo unos meses sobria, y espero continuar así.
Gracias
Re: A mi padre.
Dios, que duro... mi padre acaba de fallecer, pero él cayó en picado, desde siempre bebía mucho y tenía arranques de violencia (no siempre, pero nunca estuvo centrado) con 12 años vi como le pegaba y estrangulaba a mi madre y tuve que proteger a mi hermano pequeño y llamar a la policía, pensaba que se divorciarian ahí, pero volvió 3 meses después, nunca se habló más sobre eso, pero sabía que si hablaba o decía algo mi madre sufría y él la culpaba por "habernos puesto en su contra" (como si sus actos no hablaran suficiente) sufría mucho de niña, con ataques de ansiedad si llegaba a casa un poco más pasado y si se encerraba con mi madre en el cuarto (gritos, golpes,...) pero no todo era malo, era divertido, súper inteligente y encantador cuando quería. Fue una situación súper confusa, terminé perdonando (creo), o al menos normalicé la situacion, al fin y al cabo si mi madre lo había hecho por qué no sus hijos? Los arranques de violencia física no eran continuados pero nunca se sabía cuando estallaría con gritos y golpes (rompió una barra de mármol, un bidé de una patada, ...). En 2012 cuando se iba a operar de las rodillas tuvieron que retrasarlo por las transaminasas altas (costaba mucho que fuera al médico y no se sabia su situacion de salud).En 2018, viniendo de una depresión en la que intentó suicidarse (se tomó como 8 orfidales del tirón) volvió a beber , a beber muchísimo más de lo que lo hacía, quedarse dormido en la calle, (mi madre estaba enferma tuvo 2 cánceres y enfermedades autoinmunes por lo que el estrés la empeoraba). Se separó porque mi madre con sus ahorros quiso comprar una casa para sus hijos y ellos en Málaga. Él se quiso separar porque quería comprarse un Mercedes carísimo, ella viendo el panorama le dijo que podía hacerlo, pero él estaba desbocado, fue súper cruel, se separó y quería seguir viviendo en la casa con ella, mientras él se emborrachaba y estaba con *****, por salud para ella le dije que tenía que irse y hacer su vida. Empezaron los problemas graves, cocaina, legales (la prostituta con la que se juntó en sus fiestas se pegaban y ella lo denunciaba por agresión) despilfarró todo el dinero, 2000 euros al día, gracias a un buen amigo pudo prejubilarse y no perder empleo y sueldo, préstamos, (todo esto lo tenía que ir averiguando por cartas que llegaban del banco o de los juzgados) él no reconocía nada. En ocasiones intenté hablar con él, que no bebiera y me empezaba a insultar y gritar en la calle, insultaba a mi madre, en fin un calvario. En 2020 mi madre fallece, apareció en el hospital al día siguiente sudado y con temblores llorando sin lágrimas y de repente riéndose y hablando de política, tuve que decirle que parara. Me daba asco, miedo, pena, todo junto. Conseguí reunir fuerzas y pude terminar comprandole su parte de la casa (dos años después de que mi madre muriera, porque cuando se lo propuse, me insultó y me gritó) y dos años después necesitaba el dinero. Él quería verme, yo necesitaba que reconociera las culpas y se disculpara. Tuve que seguir haciendo mi vida. Hace un año la justicia por fin le llegó y entró en la cárcel, me alivió porque ahí no se podía hacer daño, pero no estaba lista para verlo, estuve en contacto con su abogado, con la trabajadora social de prisión, con el voluntariado cristiano, pero seguía sin reconocer el daño, y defendía a los aprovechados que se le juntaron en su penosa situación. Salió en abril de este año y me escribió la primera noche que salió de prisión (desde las 9 que salió me escribió a la 1 de la madrugada) diciendo que había sido injusto su encarcelamiento. No le contesté. Quiso verme y le dije que deseaba de corazón que estuviera bien pero que había necesitado mucho tiempo de terapia para estar bien, estoy construyendo mi vida, la paralice cuando mi madre, tengo un trabajo bien, estudie un máster, le terminé de pagar la carrera a mi hermano y conseguí arreglar todo lo que pude para que no nos faltara de nada y recuerdos buenos de nuestra casa. Sabía que ya no bebía ni se drogada, estaba lejos de la tia esa, pero no pude verlo, ni hablar con él. Murió de un infarto durmiendo en su casa solo, con 63 años y un año limpio. Nunca pude enfrentarme a él. Y tengo mucho sentimiento de culpa. En fin, necesitaba desahogarme. Un abrazo.
Re: A mi padre.
Hola Sunshine, primero de todo decirte que siento mucho lo de tu padre.
Que sepas que escribir lo que tenemos dentro, alivia y sana.
Estoy segura que tanto tú madre como tú padre estarían muy orgullosos de ti.
Tú historia con tu padre me ha conmovido,me recuerda un poco en parte con el mío, aunque mi padre no era alcohólico,le gustaba jugar pero todo eran momentos de incertidumbre y sin saber que pasaria al llegar a casa, se pasa muy mal.
Yo no le perdoné hasta que no pasaron 15 años después de su muerte,la vida te pone las mismas situaciones y las atraemos,vamos que la historia se repite,un ex agresivo y ahora mismo separándome de mi exmarido con problemas de alcohol.
Veo que ya has hecho un largo camino y que ya has podido perdonarlo ahora toca vivir sin él y pensar que lo hizo de la mejor manera que pudo y que a veces las personas no pueden cambiar.
Te mando un beso y un abrazo muy muy fuerte.
Cualquier cosa que necesites aquí estaremos .
Liberada
Que sepas que escribir lo que tenemos dentro, alivia y sana.
Estoy segura que tanto tú madre como tú padre estarían muy orgullosos de ti.
Tú historia con tu padre me ha conmovido,me recuerda un poco en parte con el mío, aunque mi padre no era alcohólico,le gustaba jugar pero todo eran momentos de incertidumbre y sin saber que pasaria al llegar a casa, se pasa muy mal.
Yo no le perdoné hasta que no pasaron 15 años después de su muerte,la vida te pone las mismas situaciones y las atraemos,vamos que la historia se repite,un ex agresivo y ahora mismo separándome de mi exmarido con problemas de alcohol.
Veo que ya has hecho un largo camino y que ya has podido perdonarlo ahora toca vivir sin él y pensar que lo hizo de la mejor manera que pudo y que a veces las personas no pueden cambiar.
Te mando un beso y un abrazo muy muy fuerte.
Cualquier cosa que necesites aquí estaremos .
Liberada