Se acabó el 2024 y el año nos deja con algunos avances en política de drogas -principalmente por posicionamientos en escenarios internacionales- y con muchos más deseos por pedir para el 2025. Por esto, más que hacer un alto en el camino para hacer un balance de lo que se logró y de lo que no, desde Elementa queremos comernos doce uvas por la política de drogas colombiana.

  • 1. El año pasado se lanzó la Política Nacional de Drogas que plantea un nuevo abordaje para implementarse durante los próximos diez años. La primera uva no podría ser otra que desear un desarrollo eficiente del plan de acción que permita, en los meses que le quedan al actual Gobierno, poder dar pasos importantes, con vocación de permanencia y que verdaderamente aseguren un enfoque de derechos humanos.

Leer el artículo completo en elespectador.com