Chile acogió los días 2 y 3 de abril un encuentro sobre laboratorios de innovación, organizado con SENDA y ALC

Más de cien especialistas de Latinoamérica, el Caribe y Europa se reunieron los días 2 y 3 de abril en la Universidad de Santiago de Chile en un evento internacional sobre innovación social en políticas de drogas. Organizado en el marco del programa de cooperación entre la Unión Europea, América Latina y Caribe COPOLAD III, se expusieron los resultados  y aprendizajes de los 5 laboratorios impulsados por COPOLAD III en la región de Maule (Chile), Cali y Santander de Quilichao (Colombia), la comunidad indígena Flor de Ucayali (Amazonía peruana) y el extrarradio de Montevideo (Uruguay), en zonas especialmente sensibles por un mayor consumo de drogas y/o el impacto del narcotráfico.

En el encuentro ‘Laboratorios de innovación para el diseño de políticas de drogas más conectadas con las dinámicas sociales’ intervinieron representantes de agencias nacionales sobre drogas, instituciones gubernamentales y ONGs locales, así como expertos y expertas en innovación social del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, España), entre otras instituciones clave en este ámbito.

Leer el artículo completo en copolad.eu