“1412, Esto es sin juzgar” busca visibilizar situaciones de consumo problemático de alcohol y otras drogas a través de historias ficticias basadas en experiencias de personas que han requerido acceso a tratamiento.

El Fono Drogas y Alcohol 1412 es un canal de comunicación gratis y confidencial que se encuentra operativo las 24 horas para ofrecer una asesoría integral, tanto a consumidores como a sus cercanos.

La atención ofrecida a través del Fono Drogas y Alcohol 1412 cuenta con psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.

En materia de consumo de drogas, el 76,5% de los chilenos consultados sobre las características de las personas que consumen drogas, los asociaron a una característica negativa o estereotipada.

El estigma es una construcción cultural basada en creencias que giran en torno a lo característico o diferencial de un grupo, y constituye una de las principales barreras de acceso a tratamiento.

Es por eso que el Gobierno, a través del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), lanzó la campaña “1412, Esto es sin juzgar”, que tiene por objetivo dar a conocer el Fono Drogas y Alcohol que se encuentra disponible para escuchar y ayudar sin emitir juicios al respecto.

Podcast de “1412, Esto es sin juzgar” para difundir el Fono Drogas

Las 4 audioseries que se subirán a Spotify en formato de podcast son historias ficticias basadas en experiencias de personas que han requerido acceso a tratamiento de rehabilitación.

Para su creación, el proceso ha considerado encuentros entre el equipo guionista con profesionales de centros de tratamiento, además de un acompañamiento técnico por parte de Senda.

Las audioseries, que tendrán una duración de 10 minutos aproximadamente, se estrenarán semanalmente en Spotify y cuenta con los siguientes capítulos:

Vestigios de Pandemia

Sobrepasada por las obligaciones familiares y la necesidad de aportar a los ingresos de la casa, Rocío, madre de 2 hijas de 8 y 6 años, recurre al uso de alcohol y antidepresivos como un mecanismo para evadir esta presión, una práctica que inició en plena pandemia. Claudia, consejera del Fono Drogas y Alcohol 1412, la acompaña para iniciar su recuperación.

Protagonistas: Mariana Di Girólamo y Elisa Zulueta.

Exigencias laborales

Norma, una mujer de mediana edad, se transforma en el único sustento económico de su familia, después que su marido sufriera un accidente laboral. Con dos hijos jóvenes, se ve obligada a conseguir un segundo empleo, donde el consumo de drogas se transforma en un mecanismo para mantener el intenso ritmo laboral. Consciente de que requiere abordar este tema con su familia, toma una importante decisión.

Protagonistas: Catalina Saavedra y Elisa Zulueta.

Experimentación juvenil

Rodrigo, un joven de 20 años, enfrenta la presión de sus amistades por mantener un estilo de vida asociado al consumo de drogas, mientras su pareja, Daniela, le pide que se detenga. Llevando su vida al extremo, Rodrigo toma una decisión que podría cambiar para siempre su vida.

Protagonistas: David Vargas y Elisa Zulueta.

Alcohol para evadir

Pareciera que la vida de Juan Carlos está totalmente resuelta. Dueño de una empresa, padre de dos hijos, todo funciona a la perfección. Sin embargo, en la familia están conscientes de un problema, pero nadie se atreve a hablar. Hasta que finalmente una de sus hijas decide enfrentarlo.

Protagonistas: Alejandro Trejo y Elisa Zulueta.

Puedes encontrar los capítulos del podcast en esta lista de Spotify:

Leer el artículo completo en gob.cl