La oferta de apuestas deportivas en línea es prácticamente infinita. Al abrir cualquier página se ofrecen miles de eventos para jugarse el dinero y tratar de obtener beneficios. Todos los días, a todas horas, en cualquier dispositivo. Estas facilidades de acceso abren las puertas al desarrollo de problemas con el juego que, en el caso de la franja de población entre 18 años y 25 años, afectan al 12% de los que apuestan, según el Estudio de prevalencia de juego 2022-2023, elaborado por la Dirección General de Ordenación del Juego y del que se han avanzado algunos datos este viernes, aunque el informe completo saldrá el lunes.

El perfil del jugador de apuestas que accede a centros de tratamiento ha cambiado en la última década, según el director técnico de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), Juan Lamas, que explica que “mayoritariamente son varones de 20 años” enganchados a las “apuestas deportivas en línea o a los rascas de la ONCE”. De hecho, según se desprende del avance del informe, un tercio de los menores de 25 años (36,5%) ha apostado en línea en el último año.

Leer el artículo completo en elpais.com