Esta investigación de Bellingcat revela una conexión entre proveedores chinos y la proliferación de los opioides sintéticos conocidos como nitazenos en Europa. Esta sustancia, desarrollada originalmente en la década de 1950 como analgésico, es hasta 40 veces más fuerte que el fentanilo y 500 veces más potente que la heroína. En los últimos años, las nitazenos han resurgido en el mercado clandestino, detectándose en medicamentos falsificados y en diversas sustancias en Europa, Reino Unido y América del Norte.
Una investigación realizada por Bellingcat y Postimees identificó más de 1.000 anuncios en línea que ofrecían seis de los tipos más comunes de nitazenos con entrega a nivel mundial. Estos anuncios se encontraron en diversas plataformas, desde foros de pesca deportiva en Australia hasta sitios de propiedades en Singapur, incluyendo mercados destacados con sede en Asia como TradeFord, TradeKey, TradeAsia e IndiaMART, así como en LinkedIn y la red social X.
El equipo de investigación analizó los sitios web, cuentas de redes sociales y detalles de contacto relacionados con estos anuncios, y buscó en registros comerciales información sobre las empresas asociadas con la venta de estas sustancias. Descubrieron que varias entidades vinculadas a los anuncios coincidían con registros de empresas en China, incluyendo una compañía registrada que anunciaba numerosas nitazenos en línea. Solicitudes de información pública, como archivos judiciales y registros aduaneros, proporcionaron evidencia adicional que vincula envíos de nitazenos incautados en Europa con China.
Por ejemplo, en Noruega, las autoridades aduaneras incautaron siete paquetes que contenían nitazenos, con un peso total de más de 150 gramos, durante 2023. El paquete más grande, de 90.4 gramos, fue enviado desde Hong Kong a través de FedEx al aeropuerto principal de Oslo. Además, en Estonia, se descubrió un paquete de polvo amarillo etiquetado como «nail paste» (pasta de uñas) que contenía nitazenos, también procedente de China.
Las plataformas donde se encontraron estos anuncios respondieron de diversas maneras. TradeAsia eliminó las listas de nitazenos de su sitio y afirmó que los vendedores que violaron sus políticas tendrían sus cuentas congeladas. TradeFord también eliminó los anuncios de nitazenos y bloqueó palabras clave asociadas con diferentes tipos de la droga.
Este resurgimiento de las nitazenos se produce en un contexto geopolítico que podría agravar su proliferación. En 2019, China prohibió todas las variantes de fentanilo, y en 2022, la prohibición del cultivo de amapola impuesta por los talibanes llevó a una caída masiva en la producción de opio en Afganistán, fuente de casi toda la heroína suministrada a Europa. Estos factores han creado un vacío que las nitazenos podrían llenar. Personas expertas advierten que, a medida que la heroína se vuelva menos disponible, existe el peligro de que las personas usuarias recurran a los nitazenos, lo que representa un riesgo particular debido a su alta potencia.
Según la investigación, las autoridades y plataformas en línea enfrentan desafíos significativos para abordar este problema. La facilidad con la que se pueden encontrar y adquirir estas sustancias en línea, combinada con su alta potencia y el riesgo de sobredosis incluso en cantidades mínimas, subraya la necesidad de una acción coordinada y efectiva para combatir la propagación de estos opioides sintéticos. Así como la necesidad de información adecuada y basada en evidencia científica sobre los efectos que produce dicha sustancia.