Los expertos que estudian el uso de internet aseguran que las redes sociales resultan tan atractivas y atrapan tanto la atención y el tiempo de los usuarios porque activan los circuitos de recompensa del cerebro y eso crea dependencia y las hace adictivas.
Sin embargo, cada vez son más las voces que cuestionan que pueda hablarse de adicción a las redes sociales y que piden que se deje de hablar de ellas como si se tratara de una droga porque, a diferencia de estas, del tabaco o el alcohol, de la tecnología puede hacerse un uso saludable.
Ahora, un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Durham (Inglaterra) sobre desintoxicación digital sugiere que, para la mayoría de personas, el uso de las redes sociales no es realmente adictivo porque si se prescinde o se reduce significativamente su uso durante una semana no se observan cambios vinculados a un síndrome de abstinencia.
Leer el artículo completo en lavanguardia.com