¿CONSUMIDOR EVENTUAL "SOCIAL" DE COCAINA........

Temas relacionados con las anfetaminas, la cocaína y los estimulantes
TRANCE_HEAD
Mensajes: 6
Registrado: 19 Sep 2006 19:53
Ubicación: PERU

¿CONSUMIDOR EVENTUAL "SOCIAL" DE COCAINA........

Mensaje por TRANCE_HEAD »

Holas,ante todo un Saludo cordial a los Forer@s Respetables, de un Novato aqui.

Me anime a escribir para poder leer sus opiniones,informaciones sobre el llamado: Consumidor eventual "social",,.y otros.

Bueno eh tenido la oportunidad de leer esuchar que el consumidor eventual, de alguna forma domina" la droga, y algo de que de cada 5 o 4 personas solo 1 tiene el Control".(el problema es como tener la seguridad de que el "drogo" nuevo podra dominarlo,,).

En mi caso le contare que actualmente vivo" en un ambiente donde las drogas casi estan en todos lados.Fumoalgo de huierba y de muy vez en cuando aspiro cocaina.Y "normal, muchas veces me ofrecen , y cuando no es el momento, ni el humor,o simplemente no me da la gana, pues PASO. :?
Puedo estar en un Party,Peña donde tod@s alrededor de la mesa esten "jalando" coca y eso no me pone inquieto para nada(osea no me da la picazon sibarita en la nariz ha 8) )
Las veces que me aplico cocaina es cuando tenemos que estar en vigilia,juegos,cuando una "noviecilla se queda a dormir etc. Y no es por hacer "apologia a la droga,pero creo q no me afecta negativamente es esas actividades(alcontrario).

EH visto que algunas personas les pone medio tontines, y a otras hasta mas "aguzados",tendra q ver la "naturaleza" organismo de cada sujeto, supongo.
Aqui es raro que "jalen" la coca haciendo esas lineas largas,(como veo en las pelis y los extranjeros)"normalmente" agarras tu tarjeta le pones una pizca y snif"..Creo que es por la calidad".Apropo lei que mas daño hace las impurezas,laadulteracion que la propia cocaina.Entoncez aqui casi no existe la adulterada, ademas que es "barata"(5 euros) o t lo regalan."

Entonces espero sus opiniones sobre el tema./ ¿me eh equivocado en algo que escribi? ,¿¿Para uds que es un consumidor eventual?,consejos, y etc etc..

Se Despide Axel desde Peru_Terra Magic.. :) :idea:
El Buen Gusto es el Sentido comun del Elegante.
Nicaman
Mensajes: 71
Registrado: 05 Jun 2006 09:17

Mensaje por Nicaman »

Hola perucho, tambien soy latinamericano y antes que nada te mando un fraterno abrazo.

Lo del "buen manejo" de la coca podria ser algo personal, la verdad no lo se. Solo se que en tiempo tambien pensaba como tu y hasta llegue a pensar que era inofensiva. Probablemente estaras cansado de escuchar lo mismo. OK. Te dire algo mas. Las personas que experimentamos con drogas u otras sustancias, los que necesitamos andar con muchas mujeres, los fiesteros, los rebeldes sin causas, tenemos una predisposicion mayor a engacharnos fuertemente a la coca (que el tema es la coca, no es cierto?).

Llegue un momento a pensar que hacer coca era algo de la elite y me distinguia. El problema de la coca es que llega un momento que empiezas a abusar de ella sin medida. Si todavia no te ha pasado que cuando lo haces, quieres mas y mas, que te sientes encima del mundo. Creo que solo es cuestion de tiempo o probablemente no hayas experimentado lo suficiente. Que la pasas bien? Ni hablar! La pasas de ***** madre. Es que eso es ademas otro problema, despues te parece que solo puedes pasarla bien con coca.

Si ganaras la loteria o de repente el dinero deja de ser un problema. Que piensa un adicto? Que la coca te permitiria disfrutarlo a lo grande. Pero te imaginas tu como te pondrias con ese tipo de poder? Tienes que plantearte si eres un adicto o no. Que la coca se encarga de despertar al adicto que llevas en potencia muy facilmente. Si crees que no tienes problemas, pues tu decides.

Creo que si, es posible PROBAR la coca sin engancharse pero eso tienes que decidirlo tu. Si ves que consumes con mas frecuencia cada vez, OJO, mucho cuidado!
Avatar de Usuario
lasdrogas.info
Site Admin
Mensajes: 302
Registrado: 20 Abr 2005 14:32
Ubicación: España

Re: ¿CONSUMIDOR EVENTUAL "SOCIAL" DE COCAINA....

Mensaje por lasdrogas.info »

TRANCE_HEAD escribió:
Bueno eh tenido la oportunidad de leer esuchar que el consumidor eventual, de alguna forma domina" la droga, y algo de que de cada 5 o 4 personas solo 1 tiene el Control".(el problema es como tener la seguridad de que el "drogo" nuevo podra dominarlo,,).
Bienvenido al foro, Trance_Head,
Respecto a esta pregunta, creo que nadie puede tener la completa seguridad de si va a lograr dominar el consumo. Con esto no pretendo negar la posibilidad de que alguien pueda "controlar" su consumo, pero también debes saber que la falsa percepción de control es una fase común que suele ocurrir en las primeras etapas de la adicción. Se trata de un sesgo cognitivo (error del pensamiento) que protege a la persona del sufrimiento que le produciría la sensación de descontrol. A veces, este mecanismo es tan potente que se sostiene incluso en adictos con una historia de muchos años de consumo problemático.
Por otro lado, hay autores que informan de daños en las regiones del cerebro de adictos con un larga historia de consumo implicadas en la voluntad y el autocontrol, pero ahora mismo no cuento con ningún estudio que pruebe estos hallazgos.
TRANCE_HEAD escribió: Las veces que me aplico cocaina es cuando tenemos que estar en vigilia,juegos,cuando una "noviecilla se queda a dormir etc. Y no es por hacer "apologia a la droga,pero creo q no me afecta negativamente es esas actividades(alcontrario).
La gente no consumiría drogas si no obtuviese algún tipo de placer. Normalmente, las primeras etapas son denominadas como "luna de miel", mientras que los perjuicios, los aspectos más negativos aparecen a largo plazo. También te digo que es arriesgado que utilices la sustancia cada vez que quieras conseguir algo determinado, como por ejemplo tener sexo o estar espabilado, pues estás sentado las bases de un hábito y esto puede dar lugar a la dependencia psicológica de la droga: "Cada vez que quiera tener sexo, necesito consumir". No se debe subestimar este compontente por ser "psicológico", pues suele ser el principal obstáculo para superar una adicción.

Mi consejo es que no consumas, el consumo de cocaína (aunque no se trate de una adicción) ocasiona múltiples daños cerebrales, puede producir crisis paranoides, trastornos depresivos, insomnio, trastornos de la personalidad, déficit de atención, alteraciones endocrinas, atrofia o necrosis del tabique nasal y favorece la aparición de una demencia senil.
Avatar de Usuario
Gonzalo Moya
Mensajes: 121
Registrado: 24 Jul 2006 12:47

Mensaje por Gonzalo Moya »

Es un tema recurrente en el foro, pero deberíamos dejar que los porcentajes de usuarios problemáticos y no problemáticos los den los profesionales. Luis Caballero publicó a principios del verano una completísima monografía sobre la adicción a la cocaína (disponible en la web del Plan Nacional sobre Drogas) y esto es lo que decía al respecto:

"Tras un consumo inicial de cocaína muchas personas se detienen porque los efectos estimulantes les producen ansiedad, porque no disponen de más cantidad de droga, o por temor a perder el control o a las posibles consecuencias personales, familiares, legales o médicas.

Sin embargo, otras se convierten en consumidoras regulares y aprenden pronto que dosis mayores o repetidas de cocaína incrementan y prolongan la euforia. Algunos consumidores regulares progresan hasta el consumo compulsivo y les resulta difícil dejar de consumir una vez que han comenzado, a pesar de las consecuencias adversas recurrentes y más o menos graves.

Para un porcentaje menor de consumidores crónicos, la cocaína llega a ser la motivación prioritaria que subordina cualquier otra actividad o intención, y se desarrolla un patrón de consumo excesivo y un ciclo crónico de problemas psicosociales asociados.

Las variables que, en cada caso, determinan la progresión del uso al abuso y de este a la dependencia no se conocen en detalle (Bolla y cols., 1998), pero se sabe que en torno al 10-15% de los consumidores regulares de cocaína desarrolla una dependencia (Warner y cols., 1995; Van Etten y Anthony, 1999). "


Frente a la idea de que uno de cada cuatro consumidores de cocaína controla su uso, la ciencia dice que habría que elevar esta cifra a entre 7 y 9 de cada diez. Ya sé que va en contra de una noción muy generalizada, pero es lo que hay.
ananke
Mensajes: 276
Registrado: 21 Jul 2006 17:39

Mensaje por ananke »

(...)la idea de una tentación irressistible a abusar había sido descartada por Freud desde el concepto de "usuario normal", como él mismo y los millones de individuos que disponiendo libremente de la sustancia nunca llegaron a convertirse en frenéticos consumidores (...) Por consiguiente, la pregunta oportuna era qué porcentaje de usuarios se controlaba satisfactoriamente y qué porcentaje entraba en ordalías de esclavitud y depauperación. Eso mediría lo "tentador" de la sustancia en términos estádisticos. Pero nadie se ocupó de investigar semejante cosa, y en lugar de la respuesta se puso en marcha una especie de diálogo de sordos que continúa hasta hoy.

(Historia General de las Drogas, pág 463. Antonio Escohotado)

Queda claro que si se ocupasen de sacar estadísticas para determinar el procentaje de usuarios problemáticos a esta sustancia habría que replantearse seriamente muchas creencias que actualmente se asumen como indiscutibles.

Continúa Escohotado más adelante:

Para los médicos del siglo XIX, con raras escepciones, resulta evidente que las llamadas víctimas de las drogas son ante todo víctimas de sí mismas, de la inhospotalidad de su conciencia. De ahí que su cura -si la tiene- no consista en privarlas de tal o cual fármacos, sino en ayudarlas a que se acepten como son y a modificar lo que en ellas hay de inadmisibles para los demás, pues sólo yendo a su causa podrá modificarse dicho síntoma. La voluntad es interior, y sorteará con simulacros toda suerte de remedios externos. Por eso la desintoxicación únicamente se considera posible cuando el sujeto lo desea de modo verdadero y espontáneo; todo intento de curar con ardides y suplantaciones -por ejempl0o, haciendo desaparecer la sustancia sin su expreso consentimiento- sólo le llevará a buscar desesperadamente o a sustituirla por otra (...).

(Historia General de las Drogas, pág 468)
No hay nada que te haga perder, en el sentido estricto, tu libertad, salvo tú mismo.
TRANCE_HEAD
Mensajes: 6
Registrado: 19 Sep 2006 19:53
Ubicación: PERU

OK People:

Mensaje por TRANCE_HEAD »

:) Grazie por contestar a tod@s.

Bueno algunas observaciones:

Mi consejo es que no consumas, el consumo de cocaína (aunque no se trate de una adicción) ocasiona múltiples daños cerebrales, puede producir crisis paranoides, trastornos depresivos, insomnio, trastornos de la personalidad, déficit de atención, alteraciones endocrinas, atrofia o necrosis del tabique nasal y favorece la aparición de una demencia senil.
(drogas info/lo escribio).

Ok, pero te falto poner que esas consecuensias es para los drogadictos , los que consumen seguido, cierto?.
_________________________________________________________

También te digo que es arriesgado que utilices la sustancia cada vez que quieras conseguir algo determinado, como por ejemplo tener sexo o estar espabilado, pues estás sentado las bases de un hábito y esto puede dar lugar a la dependencia psicológica de la droga: "Cada vez que quiera tener sexo, necesito consumir". No se debe subestimar este compontente por ser "psicológico", pues suele ser el principal obstáculo para superar una adicción. (drogas:info).

_Bueno es respetable esas lineas. pero eso de q para tener sexo necesitaria consumir, / es muy tonto, . Creo que todos en algunas situaciones necesitamos una "empujadita" "ambiente propicio" para algunas actividades, pero de alli al extremo, no va. Pero claro hay tipos asi que necesitan de algo como requisito obligado para hacer algo, no es mi caso.
___________________________________________________________


Eso de que hay mucha gente que se engaña se "condecora" a si misma, sintiendose que dominan la droga, pues si eso Pasa Musho, eso no lo discuto.

Pero por otro lado me niegan que existen personas que verdaderamente puede dominarlo", puede decir NO, cuando le de lña gana?.


Creo que tiene que ver con la Personalidad, la Cultura,ciero conocimiento de sus debilidades y limites, osea una persona que sea Sincero a si mismo.
____________________________________________________________

Tengo friends, que son deportistas, aun conproblemas familiares, y teniendo acceso a ladroga practicamente" gratis, dicen que no, cuando estan entrenando o conecntrando".

No me gusta musho ponerme como ejemplo a mi mismo, pero hace mas de 10 años q probe coca, y no me eh enganchado, porq desde Niño Reflexione que nada debe dominarme, ni el sexo, ni elmoney,drogas,artes etc.

No trabajo para la coca, tal vez en alguna oportunidad la coca trabajo para mi, cuando tenia q estar en vigilia, o actualmente que tengo dolores post accidente, pero cuando es no es no.

Semanos Francos, si algunos por cicustancias x, son debiles a la droga, eso no quiere decir q los demas tengamos es renga.

De todos modos les deseo lo mejor a los Forer@s, y como repiten en mi Barrio, todoo esta en la mente, si te hace mal, pues pateale el culoo, Si se Puede! tenemos Poder escondido para dejar la adiccion de hecho!.
El Buen Gusto es el Sentido comun del Elegante.
Nicaman
Mensajes: 71
Registrado: 05 Jun 2006 09:17

Mensaje por Nicaman »

Me parecen muy interesante las respuestas.

En mi caso, nunca habia padecido de ansiedad u otros males, si no hasta despues de usar coca. Vivi al menos cuatro ataques de ansiedad cuando usaba coca. Antes ni siquiera entendia lo que era la ansiedad. He dejado la coca y no he experimentado mas ansiedad, nerviosismo o miedos exagerados. Probablemente algo en mi no esta bien y la coca me lo ha despertado. Tampoco podria decir que cada vez que use coca experimente problemas de ansiedad.

De momento he decidido pasar de la coca para evitar sentirme mal. Si alguien puede usar coca y vivir la vida plenamente, pues no me resta mas que decir que admiro esa habilidad (lo digo sin una gota de sarcasmo).

Me consuela saber que no estoy solo y a muchas personas le hace mal pillar coca.

Por otro lado, nunca me he enganchado al tabaco y eso que me fumo unos 4 o 5 cigarrillos cada fin de semana o cada vez que me tomo alcohol. Esto lo he hecho a lo largo de unos 20 años y nunca he aunmentado mi consumo de tabaco. Go figure.
Nicaman
Mensajes: 71
Registrado: 05 Jun 2006 09:17

Mensaje por Nicaman »

Me pregunto el porque existen personas, o nosotros mismos en determinada etapas de la vida, en que nos empeñamos en defender / justificar el uso de algo que sabemos es / puede ser dañino. En mi caso, cuando lo hize, era para darme permiso a usar una sustancia que en el fondo sabia me hacia mal y sentirme menos mal al hacerlo. Si, es verdad, lo mismo puede pasar con el uso / abuso de otras sustancias como el azucar o la sal, pero es que todo esto tambien debes controlarlo, de lo contario crea complicaciones en tu salud. Mi punto es que este foro fue creado para personas que desean dejar las drogas , a mi me ha ayudado muchisimo. Pero si alguein desea "permiso" para usar coca, pues existen otros foros (o deberian de existir ya que nunca los he buscado) que vayan mas afines a ellos. No deseo excluir a nadie, todos podemos opinar. Por suerte me encuentro fuerte y libre de coca el suficiente tiempo como para estar seguro que deseo una vida libre de cocaina. Pero es posible que hayan otras personas que no esten del todo convencidas y demoren mas su recuperacion. Tambien podrian empeorar al pensar que algo esta muy mal con ellos (la coca te ponde con muchas dudas y miedo) y tomar decisiones equivocadas. En este momento, que me encuentro fuerte y libre de coca, me permito a pensar que si, que probablemente tenga problemas que causaron en mi una adiccion, pero, de ser asi, la coca no era la solucion a ellos. El estar libre de coca me permite tener mas claridad para enfrentar esos problemas (existenciales si quieres llamarlos de alguna manera) que todos (bueno talvez no todos porque hay quienes lo tienen super claro) podriamos tener. Defiendes tu derecho a decidir a usar coca, pues tienes suerte, de momento puedes hacerlo aunque sea ilegalmente. Continua tu batalla y talvez algun dia logres tu cometido y puedas comprar coca en una maquinita chiclera. Ademas no deberias de necesitar que alguein te de permiso para creer en una causa. Yo si estoy convencido que a mi me hace daño y lamentablemente fui tan terco que pague muy caro el precio para saberlo. No se si la heroina seria un problema para mi, nunca la he probado pero no estoy interesado en experimentar con mi coco que ya tiene suficiente con mis problemas.
TRANCE_HEAD
Mensajes: 6
Registrado: 19 Sep 2006 19:53
Ubicación: PERU

OK:

Mensaje por TRANCE_HEAD »

Hi a la People!.

Nicaman, creo q por ratos te sales del punto.

Si en tu caso te hicistes daño, o crees q los demas tienen q tener una similitud hacia tu modo d pensar o experiencia, estas equivocado.

Yo escribi para explayarme, aprender mas sobre el llamado.: Consumidor eventual. en que peque" entonces?

Si hay personas q se autoengañan cinicamente q tienen bajo control alguna sustancia adiptiva, pues eso pasa,. Y los Respeto. ¿Se puede opinmar sobre los q no tienen esa debilidad o se ofende alguien?.
No quiero jactarme ni burlarme de nadie porsiacaso. Escupir al cielo es una estupidez.

Creo que se le olvida el detalle del Uso de la coca en sus primeros tiempos, la cosmovision mentalidad de otro pais sobre una planta" que es "sagrada" para los antiguos Peruanos, y, que cada cabeza es un mundo, y que si existen casos de consuimidores de toda una vida q no se engancharon con la coca, o miento?.
____________________________________________________________

La coca se le tiene q respetar, tiene mcuhas cosas buenas,(nutritiva,medicinal etc) lastima q una sociedad consumista,sin identidad ni respeto por tal, no le de su lugar.
____________________________________________________

Yo hace desde hace 2 semanas q habre consumido unas 2 veces(fue porq no tenia los medicamentos), y antes de eso, como 4 meses sin consumir una "jaladita" y eso q muchas nenas a1 me ofrecian ,lo hacian frente a mi y etc de detalles.


Pienso dejar la coca, Talvez con algun ejercicio mental, . Se que en el fondo (a la manera d consumir de muchos) la droga es un engaño.

Aquis e usa para calmar el dolor, y ammnestesico local etc. Yo estoy tartahndo de recuperar de un accidente automovilisttico, y me ayuda para aguntar eldolor, .Se que otroslo utilizan muy egoistamente, Eseno es mi caso,, le tengo un respeto, no por las puras muchos ahn perdido lavida, por no respetarla.


Saludos y antes de prejuzgarme, pregunten, averiguen. No hay q ser inocencio, ni tan subjetivos en este sigloo.

Abrazos!.
El Buen Gusto es el Sentido comun del Elegante.
Angel
Mensajes: 322
Registrado: 04 Jun 2006 22:14

Mensaje por Angel »

Hola, soy Ángel

Hi Man... Dices que escupir al cielo es una estupidez... efectivamente. Fuckin True, man... Nicamán no estaba hablando de ti, te has equivocado por completo...
Si tú tomas y lo controlas... fantástico, felicidades... él no pudo controlarlo, precisamente por eso, no puede referirse a ti.
Así que no prejuzgues, pregunta o averigua... o algo mucho más fácil... lee bro... y te darás cuenta que el post no te respondía a ti, ni mucho menos...

Un Saludo
Avatar de Usuario
lasdrogas.info
Site Admin
Mensajes: 302
Registrado: 20 Abr 2005 14:32
Ubicación: España

Mensaje por lasdrogas.info »

Trance_Head,
Los trastornos que puede producir la cocaína no sólo se presentan en adictos, también pueden aparecer en consumidores que no cumplan los requisitos de una adicción. Además de la frecuencia de consumo, también influye la predisposición genética, la sensibilidad...

Nadie está diciendo que este tenga que ser tu caso, pero son riesgos que conviene tener en cuenta.
ananke
Mensajes: 276
Registrado: 21 Jul 2006 17:39

Mensaje por ananke »

Trance_Head, me gustaría puntualizar algo que me parece necesario tener en cuenta.

Que una persona consuma cocaína durante años si provocarle síntomas de adicción no es garantía de que eso se mantenga de por vida.

A lo largo de nuestra vida ocurren cientos de sucesos que nos hacen ver el mundo de un modo más negativo que de costumbre. Y es en esos momento cuando uno es más vulnerable a esconder ese dolor con drogas, con el riesgo de adicción que conlleva esta actividad. Creerse inmune a la adicción pienso que es autoengañarse, igual que también lo es pensar que uno se adiccionará simplemente por hacer uso de ellas. Las pautas las vamos marcando nosotros mismos y por tanto no existe el adicto y el no adicto escrito de antemano. Habrá personas más vulnerables que otras, insisto, pero nadie está exento de ellas aunque sólo sea en algún momento de la vida.

Yo lo enfoco todo esto desde dos puntos de vista totalmente opuestos. El primero de ellos me dice que estar en contacto con las drogas me hace más susceptible a caer en la adicción. Esto es así como el torero que tiene más probabilidades de morir corneado por el asta de un toro al pasar más momentos de su vida delante de ellos que cualquier otra persona.

Por otro lado, veo que al estar en contacto directo con las drogas y, tratanto siempre de tener una buena relación con ellas, las probabilidades de sucumbir por completo a sus placeres disminuirá (sucumbir a sus placeres, jooo :roll: ). El ejemplo del torero me sirve también para ilustrar lo que quiero decir: Una persona que pasa gran parte de su vida delante de los toros, en el supuesto caso de que algún día se le acerque alguno, siempre sabrá cómo controlar la situación con bastante mejor manejo que alguien que nunca lo hizo. Falta de experiencia para el segundo lo llamo yo. Y aunque el consumo de drogas nos efrezca un amplio abanico de cosas negativas también tienen sus recompensas (como todo en esta vida), si se saben sortear con cautela y mucha atención.

En este caso habría que tener en cuenta que una persona que ha permanecido en abstención toda su vida, podría, de pronto, en un momento chungo de su existencia verse con una raya de cocaína delante de los ojos. La mente, que a veces nos juega malas pasadas, le lleva a aceptar eso que nunca probó y que por lo tanto desconoce. No sabe cómo manejarlo. A partir de ahí pueden pasar muchas cosas.

Si el consumo de cocaína te hace bien entonces adelante. Las reglas las pones tú y tu conciencia. Pero no peques de crédulo, por favor.

Saludos
Última edición por ananke el 22 Sep 2006 19:08, editado 2 veces en total.
No hay nada que te haga perder, en el sentido estricto, tu libertad, salvo tú mismo.
Angel
Mensajes: 322
Registrado: 04 Jun 2006 22:14

Mensaje por Angel »

Hola, soy Ángel

Suscribo lo que has dicho punto por punto.
ananke
Mensajes: 276
Registrado: 21 Jul 2006 17:39

Mensaje por ananke »

Especifico, amplío y corrijo:
ananke escribió:Habrá personas más vulnerables que otras, insisto, pero nadie está exento de ellas aunque sólo sea en algún momento de la vida.
Nadie está exento de ellas (la vida en sus momentos más chungos)), y es en esos momentos cuando puede aparecer la adicción después de años sin problemas en el consumo.
No hay nada que te haga perder, en el sentido estricto, tu libertad, salvo tú mismo.
TRANCE_HEAD
Mensajes: 6
Registrado: 19 Sep 2006 19:53
Ubicación: PERU

Orales:

Mensaje por TRANCE_HEAD »

Salute! nuevamente :roll:
Bueno, si tienen mas definiciones de lo que para Uds es un consumidor eventual, y casos de personas q a lo largo de su vida pudieron dominar la coca, me gustaria leerlos.

Buenoo. Angel, saludos, pero creo q no me equivoque , porq no afirme con seguridad que nikaman "hablaba para mi..Pero si te das cuenta la linea de los posts, muchos se sentirian aludidos, y por las dudas aclararian. Eso pasa cuando no se escribe claro y se sale del tema.

Creo que muchas lineas sobre la consecuensias negativas de la droga, y casos desastrozos, ya hemos leido antes mucho,.y los entiendo, y es respetable sus consejos".

No entendi que sentido o intencion tiene esta linea:Ademas no deberias de necesitar que alguein te de permiso para creer en una causa(escribio nikaman), pero imaginare q es un "consejo". pero nose q tiene q ver con la linea de los posts.
___________________________________________________________

Interesante son las lineas del Forista Ananke,.
Hay muchos detalles a considerar, y concordamos friends que no hay q prejuzgar, hay que analizar las diferentes circustancias detalles por ver Etc.

_____________________________________________________

Como observacion les recordare el uso de la coca en el antiguo Peru,(con las difrenecias obvio), que muchas personas la utilizan como "herramienta", simbolo, "empujadita" a conocimientos, instropeccion, ritual,, q aunque a muchos les pueda parecer "raros o innecesarios" de hecho que tienen una buena intencion, y no lo utilizan egoistamente o para "creerse" el rey del mundo como en otras sociedades.
___________________________________________________________

Creo q ,mucha gente usa drogas, para llenar ese llamado "vacio" ,pero cuando les llega algo mejor o una actividad con parecida sensacion d euforia" o etc(sin las consecuensias negatoivas a su salud) pues lo dejan facilmente, .Todos necesitamos actividades que nos haga "salir" un rato de esta realidad cruel del mundo, pero hay personas que no tienen acceso ah actividades sanas q enriquecen, que les de esas sensacion , y usan lo q tienen a la mano.


ufff y etc de detalles mas.

Hay q buscar las causas eso de hecho.

Saludos y sigan opinando.
El Buen Gusto es el Sentido comun del Elegante.