Hola, soy Ángel
No sé si te seré de mucha ayuda, porque no sé mucho sobre la adicción de la heroína (tengo algunos amigos que salieron de ella, y otro que salió y de vez en cuando recae), y con respecto a la coca fumada, una vez me ofrecieron, estuve toda una noche fumando pero no me gustó (gracias a Dios) y nunca más volví a fumar, me pareció una estupidez desperdiciarla de esa manera.
Lo que parece evidente es que tu marido no estaba "enamorado" de la heroina ni de los efectos que le producían (porque la coca base no es que los efectos que produce sean diferentes a la heroína, es que son antagonistas, son justo lo contrario); él estaba enamorado de la ceremonia: del papel de plata, de la gotita, del turulo plateado y de toda la parafernalia. La verdad es que es muy, muy triste.
La coca base es cien veces más adictiva que la coca inhalada, pero es simplemente porque lo que se fuma, se le hace un proceso químico para quitarle todas las impurezas y es precisamente eso "base", es pura, pero un adicto a la base es igual que un adicto de dos o tres gramos diarios de coca inhalada. Y para dejarlo sólo hay un secreto: Querer dejarlo de verdad, si él no quiere, da igual que lo vea el médico todos los dias o una vez al mes.
La Cocaína no produce mono físico como la heroína. El Síndrome de Abstinencia de la Coca dura entre ocho y diez semanas y no te retuerces de dolor ni nada de eso; simplemente tienes unos cambios terribles de humor, unas ganas de llorar inesperadas, somnolencia o falta de sueño por las nohes y sobre todo lo que los médicos llaman "Cravings", que son unas ganas de consumir tremendas que aparecen repentinamente. Te entran las ganas de consumir y venderías a tu madre por un gramo, pero esas ganas sólo duran unos veinte minutos más o menos, de manera que si sabes hacer algo en esos momentos que te impida ir a comprar, tienes la batalla ganada. Yo iba a correr y a subir una montaña que tenía cerca de casa, y había días que subía la montaña hasta cuatro veces al día (tardaba en subirla dos horas), pero había ocasiones que a la vuelta estando en la ducha se me metía en la cabeza otra vez el número de teléfono de mi camello y me ponía las botas y me iba a la montaña de nuevo... Pero a los dos meses todo cambia, todo se suaviza y se ven las cosas de otra manera. Por supuesto, yo voy a ser un cocainómano toda la vida, pero ya llevo dos años sin consumir.
Cuando yo empecé a ir al CAD, el médico me vió la priemera vez, y ya no volvió a verme hasta tres meses después. La psicóloga me vio la primera vez y me contó un montón de chorradas y yo ya no fui más a verla, porque me pareció una pérdida de tiempo. Sin embargo, tenía que dejar muestras de orina tres veces a la semana y si daba positivo, avisaban a los familiares que yo, previamente había designado. Y yo ya no quería volver a darle disgustos a nadie (y ya estaba separado). Y así estuve el primer año. Quiero decir con esto que realmente el CAD no hace nada, lo haces tú. Pero te da el empujón suficiente para poder hacerlo. Otra cosa que comentas es que le harían análisis una vez por semana. La cocaína se queda en el cuerpo (y por tanto en la orina) 72 horas. Y si él lo sabe y quiere consumir lo tiene muy fácil.
Aquí te dejo el enlace de un libro de Luis Caballero Martínez "Adicción a la Cocaína..." A mí me sirvió de mucho porque me vi reflejado, y a muchas personas a las que se lo he recomendado creo que les ha servido, entre ellas al marido de Crhistin, que es amiga tuya, me parece.
http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/publi ... ocaina.pdf
Lo que tienes que tener muy claro, es que de ésto es fácil salir si se quiere salir. Y yo soy un claro ejemplo. Pero es imposible si no se quiere.
Mira, mi ex mujer me decía entre lágrimas, cuando me pillaba con la boca torcida después de una noche loca que le prometiese que nunca lo iba a volver a hacer, a lo que yo siempre, invariablemente siempre le contestaba que me pidiese la luna, que más tarde o más temprano se la traería, pero que no me pidiese que le prometiese que dejase la coca porque yo sabía que era algo imposible de cumplir. Y era imposible porque yo no quería dejarla.
Hasta que toqué fondo, ya sin ella, claro. Y quise dejarla. Y la dejé.
Un consejo. Si estás todo el día encima de él, echandole las cosas en cara, agobiándole y persiguiéndole con el tema, lo que haces es contrapruducente. Te conviertes en su "madre" y lo que haces es incitarle a consumir. Olvídate de todo. Es "su" problema, no el tuyo, y si se le va de las manos te perderá a ti y a su hijo que viene de camino. Hazme caso, si no lo "persigues", verás como notarás el cambio, porque estará desconcertado.
Ánimo y Suerte.