Necesito tomar una decisión

Foro para codependientes en trastornos adictivos (Familiares, Parejas, Amigos...)
tanya
Mensajes: 17
Registrado: 24 Feb 2008 00:28

Necesito tomar una decisión

Mensaje por tanya »

Hola a todos:

Hace tiempo que no escribo, la verdad porque no tenía nada que contar.

En este caso, el problema no es con mi pareja, veréis: Hace unos días me he enterado que el hermano de mi pareja también tiene el mismo problema (la verdad es que yo ya me lo imaginaba)

Ha confesado y no quiere que la familia se lo contemos a su novia con la que convive, pues bien, no sé que hacer ya que a mí me costó mucho asumir que la familia de mi pareja sí lo sabía y no me habían dicho nada.

Yo no tengo casi relación con esta chica salvo en reuniones familiares y la verdad es que creo que ella o sí lo sabe o también consume y no sé si debería meterme dónde no me llaman o bien abrirle los ojos a esta chica.

vosotros qué haríais?
Gracias
Christin
Mensajes: 804
Registrado: 09 Dic 2007 23:53
Ubicación: Alicante

Mensaje por Christin »

Hola Tanya!

Dificil!! Ni se que decirte... creo que la chica tiene derecho a saber... pero ... muy dificil y muy complicado... creo que lo que haria es intentar explicar a el, el hermano la importancia de que ella sepa ya que son pareja. Explicarle como te sientes tu, hablar con el resto de la familia haber si hay algo de apoyo...

Pero si por otro lado ella ya lo sabe... como tu piensas... ya esta todo solucionado.

Espero que se arregle de la mejor manera para todos!
Un abrazo!
tanya
Mensajes: 17
Registrado: 24 Feb 2008 00:28

Mensaje por tanya »

Hola a tod@s:

La realidad Cristin es que la relación con mi cuñado no es muy fluida, ya que sólo lo vemos en estas situaciones: necesito dinero y reuniones familiares en las que no puede escaquearse que si no, ni eso.

Además, me he enterado de su problema no por él sino por un familiar al que le pidió mucho dinero y me lo contó, por lo que lo de hablar con él nada.

Mi pareja, cuando se lo conté dijo que iba a hablar con él y todavía no lo ha hecho, cosa que no me sorprende por el tipo de relación que tienen.

A mí lo que me da rabia es que si su chica no lo sabe, indirectamente estoy haciendo lo mismo que mi hicieron a mí y eso me corroe la conciencia, cómo puedo hacer lo mismo que a mi me ha dolido y he criticado tanto?.

Bueno, hay una diferencia, todo el mundo sabe que yo no he visto las drogas en mi vida y sobre ella hay ciertas dudas.

En fin, que estoy hecha un lío y no sé si mantenerme al márgen, porque claro, imagináros: si ella no lo sabe y se lo cuento y deja a mi cuñado, a quién le van a echar la culpa? a mí por supuesto y si ella no lo sabe y no se lo cuento se enterará tarde o temprano como me pasó a mí.

Cambiando de tema, me podéis decir si tener "la lengua blanca" es síntoma de consumo de cocaína? mi pareja dice que estoy paranoica y que eso es síntoma de haber consumido porros no coca.

Gracias de nuevo
netizen
Mensajes: 217
Registrado: 19 Dic 2007 11:41

Mensaje por netizen »

Hola tanya,
tanya escribió:...Cambiando de tema, me podéis decir si tener "la lengua blanca" es síntoma de consumo de cocaína? mi pareja dice que estoy paranoica y que eso es síntoma de haber consumido porros no coca.
Por lo que a mí respecta, y según mis experiencias personales, no es en absoluto un síntoma del consumo de coca. Otra cosa sería que se la comiera a cucharadas y, aun así, pasado un tiempo se disolvería a causa de la saliba.
No soy médico, ni mucho menos, pero si alguna vez he tenido la lengua algo blanquecina ha sido cuando tenía un catarro de aupa o con síntomas gripales. Y en ese estado no consumía porque no me levantaba de la cama.

Espero que te sirva de ayuda.

Un abrazo! ;)
tanya
Mensajes: 17
Registrado: 24 Feb 2008 00:28

Mensaje por tanya »

Hola:

Gracias Natizen por tu respuesta, ahora ya quedo más tranquila.

Un abrazo
tanya
Mensajes: 17
Registrado: 24 Feb 2008 00:28

Mensaje por tanya »

hola de nuevo:

No sé si todavía se ha recuperado del todo pero creo que va en buen camino, bueno eso espero.

Os voy a contar las fases (como yo las llamo) por las que he pasado en estos dos años no sé si son las normales pero bueno os las cuento por si a alguien le ayuda.

En primer lugar viene la fase "yo lo voy a dejar" días en los que está muy cariñoso y parece que le ha tocado la lotería, permite que vayamos a un centro en el que todas las semanas le hacen análisis etcc..

Fase 2: "Ya no necesito ese rollo de ir al centro porque yo ya lo he dejado y además no tengo tiempo"
En esta fase la pareja piensa: seguro que me está mintiendo y no quiere ir al centro porque ha vuelto a recaer y como además soy tonta en estos temas y no sé reconocer si está colocado o no pues me emparanoio.

Fase 3 la más difícil: malas contestaciones, quejas por todo etc... En mi caso decidí no darle importancia y pensaba que era una buena señal ya que debía de estar pasando el "mono".

Fase 4 en la que estoy: Hay días que está tan deprimido que se tira en el sofá y no hace otra cosa que ver la tele eso sí, no le hables de ir a un psicólogo ni nada parecido.

Mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo puedo pasar a la fase de "por fin lo he dejado, ya no pienso en ella y además somos una pareja normal y feliz? más que nada porque tengo ganas de ser madre y por este tema hace dos años que lo he dejado apartado porque aunque suene duro prefiero no tener hijos a darles un padre drogadicto y necesito saber cuándo estar segura de que no va a volver a este mundillo porque lo que sí tengo claro es que va a ser un gran padre.

No me enrollo más, un abrazo a todos
robinnorwood
Mensajes: 229
Registrado: 06 Dic 2007 18:32

Mensaje por robinnorwood »

Ojala conociera la formula pero no la hay desgraciadamente.
No podeis pasar a la fase que dices, porque no es para los dos, esa fase es solo para él , en mi modesta opinión sólo puede pasar él cuando lo decida así, y parece que por ahora está entre sí y no.
Solo puedes decidir si lo que vives a su lado te es suficiente o si quieres cambiar y alejarte.
El si será buen padre o no en un futuro nadie lo sabe pero lo que está claro es que una persona enferma a día de hoy no lo es, y eso es lo real lo que es verdad, el pensar que un día lo será nos puede llevar a una trampa de la que no se sale,porque puede que nunca lo sea.

Además es una decisión de dos y parece que aquí la decisión es sólo tuya, él está en otra cosa, decidiendo cada día si se droga o no y ya es bastante.
No sé si te ha dicho que desea ser padre junto a tí, pero en las personas enfermas tenemos que fijarnos en lo que hacen más que en lo que dicen.

Mi abuela se murió de cáncer esperando que mi abuelo cambiara, ella decidió era su vida, pero también podría haber decidido que fuera de otra manera,
Tu decides!!
Te deseo toda la suerte del mundo sea lo que sea.
robin
netizen
Mensajes: 217
Registrado: 19 Dic 2007 11:41

Mensaje por netizen »

Hola tanya, :)

En respuesta a tu pregunta te diré que la cuestión no es cómo sino cuándo. Debes saber que, pese a que es posible dejar la coca, no conozco a nadie que lleve ya años y que afirme no pensar en ella aunque sea de forma esporádica y muy espaciada en el tiempo. Pero sí que se encuentran preparados para hacer frente a esos pensamientos de forma ejecutiva e inquisidora.
Esa, entre otras cosas, forma parte del legado que nos deja dicha adicción.

Respecto a la "Fase 2" que comentas, en lo que a mí concierne, me resultó muy destructiva puesto que en ese momento puedes llegar a tener una falsa sensación de superioridad ante la coca y considerarte liberado de ella cuando desees puesto "que no ha sido para tanto". Esa sensación me cegó y me arrastró a un infierno mucho más profundo y oscuro. Por supuesto, con esa sensación también me molestaban los comentarios de psicólogos y rehabilitaciones puesto que yo era "un ser superior".
Que gran ironía.

Con esto no quiero que tus paranoias vayan en aumento pero sí advertirte que mantenerte alerta nunca está de más. No es una batalla fácil la que está librando tu pareja y debes saber que, el enemigo que tenéis en común ahora mismo, es intrigante, astuto y manipulador en todos los sentidos.

El cuándo puede llegar pero todo depende de cómo se recorra el camino.

Un abrazo! ;)