Mi vida nunca será igual...

Temas relacionados con las anfetaminas, la cocaína y los estimulantes
flas6970

Mi vida nunca será igual...

Mensaje por flas6970 »

Hola, soy un chico de 36 años que vive en Galicia, y empezé a consumir con 20 años, consumo que nunca abandoné. Con el paso de los años mi consumo se fue incrementando y acabé siendo cocainómano, consumiendo cantidades elevadas y viendo como mi vida se iba terminando poco a poco. Hace un año, tras ver como mi vida se había arruinado en todos los sentidos, empecé a asistir a Proyecto Hombre y desde esa fecha dejé de consumir. Llevo más de un año sin consumir, pero mi vida sigue siendo infeliz, ya que no acabo de superar mi adicción, es decir, aunque no consumo sigo teniendo demasiados recuerdos que me atormentan. Tengo momentos buenos (amigos, familia...) pero no estoy preparado aún para muchas cosas, como por ejemplo estar por ahí a ciertas horas... Creo que mi vida ya nunca más será feliz como antes, ya que sin cocaína creo que ha llegado un punto en que no soy yo mismo.
yoni
Mensajes: 212
Registrado: 19 Mar 2010 17:40

Re: Mi vida nunca será igual...

Mensaje por yoni »

Hola flas, esto que te pasa me pasó a mi también el primer año mas o menos, en P.H esto estaran ya tratandolo, yo lo hice en narcóticos anónimos y ya te digo el primer año me pasaba esto que dices pero si tienes paciencia eso tanbién mejorará, yo también perdí mucho pero luego se va recuperando la vida te lo digo por experiencia, los recuerdos que te atormentan se irán llendo pero ten paciencia y valora lo bueno que tienes que algunos perdieron seres queridos, otros murieron y otros tienen enfermedades mentales graves cronicas por supuesto por culpa de la coca.
Yo siempre suelo decir lo que le paso a dos amigos mios, uno infarto y otro paralisis parcial sin contar los que conozco con psicosis, los que nos hemos librado de eso tan terrible tenemos que valorarlo pq nos ha podido pasar a nosotros y hemos tenido mucha suerte, hay un dicho que dice que hay que mirar para atras.

Bueno flas te mando un saludo y mucho animo que lo difícil ya lo has hecho y bienvenido al foro
flas6970

Mi vida nunca será igual...

Mensaje por flas6970 »

Hola Yoni, gracias por los ánimos, espero que tengas razón en lo que dices, y te haré caso e intentaré valorar todo lo positivo que hay en mi vida, que sé que es mucho. Me alegro mucho de que tú hayas conseguido superarlo, un saludo.
Avatar de Usuario
.anonimo.
Mensajes: 719
Registrado: 15 Ene 2010 20:48

Mensaje por .anonimo. »

hola flash,bienvenido al foro lo primero y enhorabuena por ese año limpio que llevas.

bueno la verdad es que te dira muchas cosas,seguro que tenemos mil cosas en comun.yo tb acabo de hacer un año sin consumir y ya te digo ,seguro que hay cosas que las vivimos de la misma manera,aunque yo sea un pokito mas jovencilla que tu.

sabes? pienso que lo realmente dificil de dejar la droga es esto mismo que tu planteas,o sea,dejas la droga ..vale..eso ,puede ser mas facil...pero y todo lo demas? ahi esta la clave.A mi me enseñaron ,sobre todo en la clinica donde estuve,que tenia que aprender a reconstruir mi vida.No basta con decir "ya no consumo" sino cambiar todo a tu alrededor.a mi me costo horrores al principio enterderlo.tener que dejar amigos,situaciones,cosas materiales...pero les hice caso y lo deje atras.Pero a la vez que dejo atras eso (hablo en presente ,pues esto continua) tengo que ir buscando cosas nuevas o recuperando cosas que antes hacia y que deje por las drogas.cosas que realmente me gustaban.

algo para mi tremendamente doloroso fue dejar amigos por el camino.mchos eran simples colegas ,los cuales con el tiempo no me ha afectado tanto ,pero otros ,ostia,otros eran amigos de verdad.el problema era que alguna droga u otra consumen ,con lo cual para mi ,entendi que no era lo mejoer.literalmente me he aislado.me quede con 3 o 4 amigos sanotes,con dos de ellos antes de todo esto la relacion no era muy cercana ,pero con esto-reconstruirme- la retome ,pues sabia que eran buenos para mi.
por contra lo que intento ahora es conocer gente nueva,en las clases donde estudio o en clases de guitarra (que la toco desde hace mucho) donde me he apuntado.cuando voy al campo ahacer senderismo..no se,en las ocasiones que la vida me presenta intento estar abiert a conocer personas.

tambien logicamente deje de salir por la noche.dej de ir a mis queridos conciertos ,algo que me encantaba...no se,dje que cosas que yo pense que eran mias,o sea,cosas que pensaba que formaban parte de mi persona,cosas que pensaba que sin ellas me moriria...joder,pero despues de un año,me he dado cuenta de que nada es imprescindicle y de que somos capaces de reconstruinos con cosas que son mucho mas sanas,cada uno unas cosas distintas ,pero no podemos machacarnos pensando que lo de antes era mejor.

piensalo,como que tu vida no sera tan feliz como antes? es que realmente tu vida antes era tan feliz??? no ,creo que no.creo que te estas engañando con esos pensamientos,y en mi opinion tienes que tener cuidado ,porque sabes que la droga se temete tb por ahi.si estas muy negativo y piensas que tu vida es una mierda ,estas dejando via libre a la droga pa que un dia te diga "aki estoy yo ,esto es lo que neceistas" y eso ES MENTIRA tio.

porque no te haces una lista con als cosas que te gustas,hobbys y demas ,cosas que nunca hiciste pero que siempre te llamaron la atencion...y empiezas ha hacerlas.empiezas a llenar tu vida con cosas nuevas que te hagan poco a poco ir olvidando las que dejaste atras.de verdad que eso es lo que hago yo ,y asi todo va siendo mas facil.sino parece que dejar la droga es una tortura ,y no es verdad,es lo mejor que podiamos haber hecho ,dejar atras lo que realemtne nos hacia daño.
yo de verdad que te comprendo muy bien ,t tengo esos recuerdos que me atormentan muchas veces,y sigo pasandolo mal a veces y me pongo a llorar como una niña chica,pero de verdad compañero ,que poco a poco ,si llenamos nuestra vida con otras cositas eso va doliendo cada vez menos.

sobre lo de estar preparado para ciertas cosas...yo tb me pregunto cuando sera el dia en que pueda ir a un concierto sin rayarme por lo que veo a mi alrededor o por pensar en lo que hacia yo antaño en esos ambientes..pero sabes,no tengo prisa tampoco ,llegara el dia en que lo intente cuando este tan fuerte y segura de mi misma que pueda pasarlo,y rodeada de gente que sepa entender ese moemnto.por la noche ..ñùes yo creo que salir hasta las tantas ya no lo hare nunca ,pero es que tampoco lo hecho de menos ya ...ahora vivo de dia y disfruto mucho mas.

venga compi,animate y disfruta de la vida,que es estupenda !!

y para lo que quieras,sera un placer hablar contigo

un abrazo
"emancipe yourselve from mental slavery ,none but ourselves can free our mind"
Avatar de Usuario
.anonimo.
Mensajes: 719
Registrado: 15 Ene 2010 20:48

Mensaje por .anonimo. »

te pongo un texto que ami me ayuda relamente cuando dudo de cosas,espero que te guste

-Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

¿Terminó tu trabajo? ¿Se acabó tu relación? ¿Ya no vives más en esa casa? ¿Debes irte de viaje? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente "revolcándote" en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.

No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!

Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.

Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.

Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente...

El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú... Suelta el resentimiento. El prender "tu televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte lentalmente, envenenarte y amargarte.

La vida está para adelante, nunca para atrás. Si andas por la vida dejando "puertas abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo. Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya no está en tu vida.

Recuerda que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo. Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese adhesivo. Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.

Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te repito: nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.

Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida!

Paulo Coelho
_________________
"emancipe yourselve from mental slavery ,none but ourselves can free our mind"
flas6970

Gracias

Mensaje por flas6970 »

Gracias anónimo, tus palabras me ayudan mucho de verdad, te estoy agradecido. Pienso que tienes razón, y cuando tienes una adicción como la que hemos tenido nosotros, la recuperación no solo se basa en dejar de consumir, ya que por desgracia dicha adicción lleva muchos problemas implícitos, como por ejemplo el egoísmo, la depresión... y además es necesario buscar actividades nuevas para realizar en el tiempo en que antes consumías. Yo en este sentido me organizo muy bien, y he encontrado hobbies que me llenan, aunque por desgracia, hay cosas que solo se olvidan con el tiempo, pero es simplemente eso, cuestión de tiempo.
Repito, gracias por tu apoyo, un saludo.
toan25
Mensajes: 143
Registrado: 23 Abr 2010 10:15

Mensaje por toan25 »

Hola flas6970

En mi caso yo no me hice adicto de la noche a la mañana, por lo cual las ganas de consumir y los recuerdos tampoco se van de la noche a la mañana.

Los problemas siguen hay dejando de consumir, pero si consumimos esos mismos problemas van a peor, eso lo sabes.

Yo estuve en centros privados y públicos y no me funciono, me sentía como tu. En esos días aunque había dejado de consumir, la vida podía conmigo y recaía. A si estuve los últimos 10 años de un total de 22 años consumiendo.

Tuve la suerte de dar con Narcoticos Anonimos (N.A.) alli el deseo y la obsesión por consumir desaparecieron al cabo de una reuniones. Ahora practico un programa, que me ayuda a enfrentarme a esos vacíos, con unas herramientas que a mi me funcionan.

Mi vida a cambiado en N.A. y la de muchos adictos, en N.A no solo se te quitan las ganas y la obsesión por consumir, si no que te enseñan a vivir.

Te puedo decir que mis mejores amigos también están dentro de N.A, es mi otra familia.

Ser miembro de N.A. no cuesta nada, date una oportunidad y prueba lo, quizás N.A sea para ti.

Un abrazo
flas6970

Mensaje por flas6970 »

Hola Toan, gracias por escribir. Estoy seguro de que en Narcóticos Anónimos son una gente estupenda, y si contigo han conseguido que te cures, su labor es digna de mención. Yo estuve en otro centro, Proyecto Hombre, y la verdad es que el funcionamiento es muy parecido, te enseñan a vivir, pero por desgracia he tenido que abandonar, ya que por temas laborales ha llegado un momento que no he podido compaginar ambas cosas y desgraciadamente tengo muchas deudas y yo no puedo permitirme el lujo de no trabajar. De todas formas sigo en tratamiento en la UD de A Coruña (Aclad) y la verdad es que me veo con ganas de seguir lúcido en todo momento, y al final sabes que lo más importante para desengancharse es uno mismo, sin la voluntad de cada uno es imposible seguir. Saludos.
toan25
Mensajes: 143
Registrado: 23 Abr 2010 10:15

Mensaje por toan25 »

Hola flas6970

Gracias a ti, mira lo mas importante es nuestra recuperacion, yo lo antepongo a todo, si yo no me recupero lo demas es imposible de conseguir. Es importante el trabajo sin el pocas cosas se pueden conseguir, pero yo en mi caso antepongo la recuperacion al trabajo. Siempre se puede pedir permiso para un tratamiento psicologico, si vamos con honestidad y buena voluntad y cumplimos en nuestro trabajo, pocos se van a negar a dejarnos seguir ese tratamiento. Para mi lo mas importante es mi recuperacion, si yo no la tengo nada, nada puedo conseguir.

Animos y mucha suerte, un abrazo