Cómo podemos ayudar los familiares?

Foro para codependientes en trastornos adictivos (Familiares, Parejas, Amigos...)
Hermana
Mensajes: 4
Registrado: 21 Abr 2006 21:29

Cómo podemos ayudar los familiares?

Mensaje por Hermana »

Nota: Había puesto este mensaje en otro foro pero me han aconsejado que me pase por Codependencia. Perdonad los que ya lo hayáis visto


Hola a todos!

Mi hermana tiene un grave problema de adicción a la coca y los que la rodeamos ya no sabemos qué hacer. El problema es que ya no es ninguna niña, recientemente cumplió los 50 y es bastante difícil enfrentarse a ella. Es impresionante la pasta que se gasta y los extremos a los que llega para conseguirla. El chantaje emocional es constante, sus paranoias han ido ya demasiado lejos. En Estados Unidos existen los llamados "programas de intervención", en los que la familia y amigos se reúnen con un profesional (generalmente psicólogo o psiquiatra) para preparar el tema y posteriormente "engatusan" al afectado para que se presente en tal lugar a tal hora. Así lo pillan por sorpresa y le pueden decir todo lo que han preparado anteriormente, en plan "si no te pones en manos de un médico ahora mismo, no volveré a contestar tus llamadas" etc. No sé si existe en España algo parecido, he encontrado mucha info sobre autoayuda, niños y adolescentes pero nada sobre cómo la familia y amigos pueden ayudar "desde fuera". Tampoco nada de apoyo para dichos familiares y amigos, que lo pasamos fatal también y tenemos que ver cómo mi hermana se autodestruye. Por favor ayudadme.
Avatar de Usuario
Evita
Mensajes: 68
Registrado: 08 Abr 2006 15:37
Ubicación: Valencia

Mensaje por Evita »

Hola, yo si había oido hablar de eso aqui. Concretamente en un centro de Valencia, eligen a un familiar, normalmente el más fuerte, para que haga un poco eso, coaccionar con dejar de lado al adicto. No se, pero en cualquier sitio que vayas (UCA, clinicas desintoxicación...) yo si he visto que apoyen a los familiares, incluso, leyendo este foro leerás gente que acude a grupos de ayuda a familiares.
Un saludo
"Puedo escribir los versos más tristes esta noche..."
jermania
Mensajes: 1275
Registrado: 23 Sep 2005 22:04

Mensaje por jermania »

Hola, yo soy pareja de un adicto y recurrí al medico de cabecera que me derivo a una psicologa de la seguridad social, eso si, despues de un ataque de ansiedad...

En la UCA me dijeron ke si el adicto no keria hacer alli un tratamiento, no podien ayudarme en nada.

Tambien fui a un grupo de autoayuda para familiares de una especie de proyecto hombre pero no habian psicologos y compartir las experiencias con esa gente, no me ayudava demasiado, al final lo dejé. Su estrategia era poner en ultimatum al adicto para ke asistiera a su "proyecto", si no hecharle de casa. Nada de eso me convencia.

Animos, un beso!
Me encuentro en un viaje sorprendente llamado vida
Avatar de Usuario
lasdrogas.info
Site Admin
Mensajes: 302
Registrado: 20 Abr 2005 14:32
Ubicación: España

Mensaje por lasdrogas.info »

Hermana:
Si publicas un mismo tema en 2 foros se diversifican las respuestas, a parte de ser innecesario.

El foro de codependencia es el lugar adecuado para tu post. Elimino el otro

Revisa las normas (ver mi firma)

Gracias.
Hermana
Mensajes: 4
Registrado: 21 Abr 2006 21:29

Mensaje por Hermana »

Hola de nuevo a todos y muchas gracias por vuestras respuestas!

En primer lugar, mis disculpas por haber empezado el mismo tema en dos foros. Primero lo puse en el general y después me di cuenta de que era más adecuado en Codependencia...Siento mucho la confusión. Como ya os habréis percatado soy nueva en esto, a decir verdad jamás había participado en ningún foro ni nada parecido. Pero ya me he leído las normas de cabo a rabo y creo que a partir de ahora me voy a saber manejar mejor.

Como bien decís algunos de vosotros, no hay manera de ayudar al adicto si éste no acepta su problema y si no quiere que le ayuden. A un menor de edad supongo (tampoco estoy segura) que se le puede "llevar" al médico o a un centro, pero a un adulto no. Y evidentemente mi hermana "no tiene ningún problema" y "todo son patrañas porque todos estáis en mi contra". Hace un tiempo tuvo una crisis hepática, parece que se asustó un poco y se portó bien durante unos meses. Pero después ya decía que el médico se había conchavado con mi cuñado para asustarla, para decirle que la cosa era más grave de lo que era en realidad, pero que ella estaba perfectamente. Otro rasgo del cocainómano: la paranoia.

Quién sufre más con todo esto? Mi cuñado está fatal, aguantar a mi hermana en sus histerias y chantajes y encima ver cómo se esnifa el patrimonio (evidentemente ella no trabaja) acaba con cualquiera. Mis sobrinas (de 31, 29 y 25) para qué contar. Ellas están fuera de casa, lo peor es mi sobrino, que tiene 10 años. No quiero ni pensar que la haya podido ver.

Y luego está mi madre. Ya perdimos a mi hermano hace 15 años por culpa de otra adicción estúpida -el alcohol. Como os podréis imaginar, mi madre no lo ha superado. Mi hermana no sabe el daño que le está haciendo a mi madre. En su ciego egoísmo no ve más allá.

En fin, espero no haberos aburrido, me he dado cuenta de que esto me ha quedado un poco largo...Pero me siento mejor, creo que es una buena terapia el poder compartir todo esto con personas que, desgraciadamente, se encuentran en situaciones parecidas. Leer vuestros mensajes me ayuda a tener esperanza y a ver las cosas en perspectiva.

Un beso a todos.
Hermana
Mensajes: 4
Registrado: 21 Abr 2006 21:29

Mensaje por Hermana »

He entrado en la página de Andenes. Gracias, Duende! De eso es precisamente de lo que estaba hablando en mi primer mensaje! Desgraciadamente se encuentran en Perú. Nos haría falta algo así en España, como dice Jermania aquí sólo te hacen caso si te presentas con un ataque de ansiedad, y si el adicto no quiere ayuda o ni siquiera acepta su problema pues ni lo intentes. Surfeando por la web vi que en España se están haciendo muchos másters sobre intervención preventiva para médicos, a ver si se sacan el título y empiezan a ponerlo en práctica.

Animos a todos y mucha suerte. Otro beso.
Hermana
Mensajes: 4
Registrado: 21 Abr 2006 21:29

Mensaje por Hermana »

Gracias, Rosa, por tus palabras. Estoy segura de que reflejan el sentir de todos los que participan en este foro. Cuánta razón tienes, los adictos no sólo se destruyen a si mismos sino que destruyen todo lo que tienen alrededor. Y, aunque no lo reconozcan, si pueden seguir tirando es gracias a la gente que los quiere de verdad, que son los que tienen que sufrir sus rebotes y desprecios. Tenemos que ser fuertes, saber decir que no y tragarnos los malos rollos, siempre pensando que quien nos insulta y nos grita no es nuestro ser querido, sino el monstruo en el que se transforma cuando toma o cuando no tiene qué tomar.

Algunas personas que caen en las redes de la droga o el alcohol tienen el argumento de que la vida los ha tratado mal, o que han fracasado en el plano sentimental, o que han crecido en un barrio o en una familia desestructurada...No creo que eso sea excusa, conozco gente en esas situaciones que no se ha drogado jamás. Pero lo que me j*** más del caso de mi hermana es que de eso nada, tiene un marido que la adora, unos hijos que no se los merece y una familia que siempre la ha apoyado. Para colmo su marido tiene un restaurante que sale en la guía Zagat, ganan dinero a espuertas y ella tiene todos los caprichos. Ojalá pudiera yo pasarme 15 días en el balneario cada vez que me estreso! Pero ella todo lo que gana el restaurante se lo mete por la nariz, y dice que todo lo que le pasa es culpa de mis padres, que no la apoyaron hace 40 años cuando quería estudiar arte. Joder, si hubiera sido capaz de levantarse de la cama el día de ir a matricularse quizás hubiera entrado! Y si no ese año pues al siguiente! Es tan desagradecida y mentirosa que me hierve la sangre. Y no se da cuenta del ridículo que hace a veces, que ya no es ninguna cría, ostras.

Bueno, si este ejemplo sirve para que otras personas se lo piensen dos veces antes de probar alguna de esas sustancias, pues vale. Yo jamás he probado nada y no me han faltado experiencias.

Cuidaos mucho, amigos. Gracias otra vez por escucharme.