1.- lo mas importante: DE ESTO SE SALE!!

2.- TENEIS QUE ESTAR TOTALMENTE CONVENCIDOS. Razones para dejarlo hay miles, pero nadie os puede obligar, solamente cuando vosotr@s digais basta empezará vuestra autentica recuperacion. De nada sirve dejarlo porque os obliga vuestra pareja, familia, amigos... si vosotr@s no estais convencid@s y motivados de lo que vais a hacer. eso será una recaida segura.
3.- donde nos pueden ayudar?? Igual que cuando se nos averia la tele la llevamos al servicio tecnico especializado, os recomiendo que para vuestra desintoxicacion recurrais a especialistas. Muy pocos casos hay de gente realmente enganchada que haya podido dejarlo por si sola, y tenemos a nuestra disposicion un monton de recursos e instituciones para poderlos utilizar. Empezaré por el número de teléfono de la FAD (Fundacion de Ayuda contra la Drogadiccion) 900 161 515 un teléfono anonimo donde nos escucharan sin juzgarnos y donde nos pueden orientar hacia que pasos seguir. Desde este numero nos pueden indicar donde se encuentra el CAD (Centro de Atencion a la Drogodependencias) mas cercano a nuestras necesidades. Tambien os pueden facilitar consultas privadas o centros de internamiento como Proyecto Hombre para casos mas severos.
Ya que yo opté por la opcion del CAD os explicaré mi experiencia:
Se trata de centros de la Seguridad Social donde te ofrecen tratamiento gratuito mediante medicos psiquiatras, psicologos y trabajadores sociales. Depende del grado de adiccion o viendo tu perfil te pueden recetar medicamentos para paliar los efectos del sindrome de abstinencia, ademas de atencion psicologica personalizada, y un seguimiento semanal con analisis de orina. En estos centros la informacion es privada y no interfiere en nuestro historial medico habitual (medico de cabezera, etc), y el anonimato está bastante bien asegurado (a no ser que te encuentres a un conocido en el mismo centro). Solamente con una peticion de un juez podrian pedir tus datos, ni la policia ni tu abogado los pueden pedir sin tu consentimiento. Esto lo digo por aquellos que les da miedo que se descubra lo que estan haciendo (curarse!). Hay un par de cosas que debo decir por mi experiencia: en estos centros te das cuenta de la realidad de las drogas, cuanta gente, las miserias, como se puede acabar. Creo que para mí fué el impacto de esta realidad lo que me hizo reafirmarme en el deseo de dejar la cocaina.
4.- Una vez hemos empezado con el tratamiento, tenemos que empezar a PONER ORDEN en nuestras vidas: seguir con unos horarios saludables, comer regularmente y todo lo sano que podamos, apartarnos por una temporada de la vida nocturna (fiestas, celebraciones, etc...) que nos traeran recuerdos, evitar la relacion con aquellas personas que nos recuerden nuestros malos habitos de consumo (camellos, compañeros de juergas, personas a las que solo importábamos por la droga que compartiamos), buscar aficiones, deporte, excursiones, motos, música, pintura, etc... que nos llene el hueco que nos va a dejar la abstinencia. Intentar cuidarnos y tener una imagen externa mejor hará que nuestro ego se vea sanmente alimentado.
5.- Tener a alguien cercano que sepa de vuestro proceso de recuperacion. Como he dicho en el punto 1, es un camino duro y lleno de obstaculos, y habrá cientos de ocasiones en que lo querremos echar todo por la borda por meternos solamente una rayita. Es en esos momentos en que tener el telefono de tu pareja, de tu amigo o un familiar, y poder hablar con ellos abiertamente de como te sientes en ese momento, decirles lo mal que lo estas pasando, automaticamente te quitas un peso de encima y recuperas la calma.
6.- Descubrir que la vida sin drogas es MARAVILLOSA!!! poder dormir de un tiron 8 horas con solo tocar la cama durante casi 8 meses es de las mejores sensaciones que uno puede tener, despues de haberte pasado años durmiendo poco y mal por culpa del insomnio que te provoca la coca. Y si tu cuerpo descansa lo que le toca, al dia siguiente te sientes mejor, y disfrutas mas de todo lo que te rodea, rindes en el curro, mantienes conversaciones sin parecer espídico perdido....
7.- Esto mas que un consejo es una última reflexión personal. Cuando empecé mi proceso lo hice convencido porque queria arreglar mi relacion con mi mujer, porque aunque ella no sabia nada de mi adiccion, yo habia cambiado como persona y eso nos habia deteriorado. Yo le decia: lo hago para estar bien contigo, tu eres el motivo por el que yo decido dejar la cocaina. Ahora puedo decir que esa vision ha cambiado. Ahora sé que si estoy luchando es porque con la Coca dejo de ser yo mismo, no disfrutaba cuando salgo de juerga con mis amigos ni podia mantener animadas conversaciones. Tal como me metia la primera raya algo hacia click en mi cabeza y me desconectaba de mi alrededor. Y eso es lo que no quiero volver a sentir. Quiero disfrutar de lo que me rodea, vivirlo, compartirlo y intentar ser un poco más feliz cada día.
Bueno, seguro que hay aquí amig@s que os pueden decir mas cosas, por eso creo que seria bueno que en este hilo colgaramos nuestras directrices que nos han ayudado a salir de ese pozo en el que nos hemos encontrado muchos de los que aquí estamos.
Besos y Abrazos a Tod@s!!!!!