La política de drogas, y sobre todo cuáles son las reglas globales para aplicar en cada país, no es para nada un tema lejano. Si pensabas eso, la edición número 68 de la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND, por sus siglas en inglés) puede hacerte cambiar de opinión. Las decisiones que se tomen en este espacio afectarán desde el acceso a medicamentos hasta la seguridad de las ciudades y la protección de los derechos humanos.

Entre este lunes 10 y el viernes 14 de marzo de 2025, Viena (Austria) es, como cada año, el epicentro de la discusión global sobre drogas con la celebración de un nuevo periodo de sesiones de la CND, compuesta por 53 países —incluido Colombia—. Este 2025 el debate es más complejo: después de un avance histórico el año pasado, el bloque de países que apoyan una reforma del sistema de control de drogas se ha reducido, lo cual pone en juego el futuro de políticas más justas e inclusivas.

Leer el artículo completo en dejusticia.org