En un discurso dado ante la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, la viceministra de asuntos multilaterales, Laura Gil, solicitó que la hoja de coca desaparezca de la lista de sustancias ilícitas, en la que se encuentra desde 1961. Los expertos sostienen que la regulación debe incluir la cocaína.

Por: Maria F. Fitzgerald

“Nuestro país está cansado de poner los muertos y de perseguir a sus campesinos en esta guerra contra las drogas que fracasó”, señaló ayer la viceministra de asuntos multilaterales, Laura Gil, durante la convención número 66 de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, en Viena. “Este fracaso de la guerra contra las drogas no representa una deuda pendiente de Colombia, encarna una deuda del régimen internacional de las drogas con el mundo”.

La viceministra Gil pidió, en particular, que la hoja de coca sea retirada de la lista de sustancias ilegales, en la que permanece desde 1961. «Señor presidente, ubicar la hoja de coca en la lista de sustancias controladas de la Convención Única de 1961 constituyó un error histórico contra los pueblos autóctonos de Los Andes. La planta no es el problema; la planta es parte de nuestra historia y nuestras tradiciones».

Leer el artículo completo en cambiocolombia.com