Vigo será escenario el próximo 9 de mayo del XI Encuentro de Profesionales de Género, Drogas y Adicciones. Este año el evento pone el foco en el hogar como espacio clave en la comprensión y abordaje de las adicciones desde una perspectiva de género. Bajo el lema Hogar y Adicciones: una mirada de género, la jornada reunirá a profesionales, activistas y expertas del ámbito social y sanitario para reflexionar sobre el papel que juega el entorno doméstico en los procesos de consumo, tratamiento y recuperación.
El encuentro se celebrará en el Auditorio Municipal del Concello –Praza do Rei, 1–. Durante la jornada se abordarán temáticas que van desde la violencia de género en contextos de consumo, hasta el impacto del rol de los cuidados y la invisibilización de las mujeres con adicciones en el entorno familiar.
Entre las ponencias destacadas se encuentran las de expertas en trabajo social, psicología, intervención comunitaria y feminismos, quienes analizarán cómo el hogar puede ser un espacio de refugio, pero también de riesgo y aislamiento para muchas mujeres. Asimismo, se presentarán buenas prácticas, investigaciones recientes y experiencias transformadoras desde diferentes territorios del Estado.
Programa
9.00h – 9.30h. Recepción de asistentes
9.30h – 10.00h. Presentación y bienvenida
- María Giaever López. Proyecto Malva (Fundación Salud y Comunidad).
- Marta Álvarez Freijo. Directora del Área de Adicciones, Género y Familia (Fundación Salud y Comunidad).
- Yolanda Aguiar Castro. Concejala del Área de Gobierno de Política Social, Turismo y Juventud (Ayuntamiento de Vigo).
- Graciela Silvosa Rodríguez. Consejera Técnica (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas).
10.00h – 11.15h. Conferencia inaugural: Hogar, violencia y adicciones: una aproximación desde la perspectiva de género
- Patricia Martínez Redondo (Antropóloga y educadora social especializada en género y adicciones).
11.15h – 11.45h. Descanso
11.45 – 13.30h. Mesa redonda 1: Reflexiones en torno al uso de sustancias y adicciones en el espacio doméstico
- Salud mental, familia y drogas: Gisela Hansen Rodríguez (Dianova Internacional y Universidad de Barcelona).
- Consumos de psicofármacos en el hogar: Marta Escolano Vega (Asociación Progestión).
- Maternidad y derechos de la infancia en contextos de consumo de drogas: Maria Buera Prius (Generalitat de Catalunya).
13.30h – 14.30h. Mesa redonda 2: Buenas prácticas y experiencias de recursos con perspectiva de género
- Viviendas de apoyo al tratamiento para mujeres: Rocío Iglesias García (Educadora social) y Carmen Campos Alonso (Usuaria Programa Viviendas de Apoyo al Tratamiento, Asociación Érguete).
- Sinhogarismo, acogida y uso de sustancias: Yolanda Herguera Martin (Centro Beatriz Galindo, Fundación Salud y Comunidad).
La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de este enlace.