Este año celebramos la tercera edición de las jornadas de LasDrogas.Info con la intención de abrir una conversación sobre el papel que juegan los psicofármacos en nuestras vidas, ampliando el marco de la función terapéutica.

En un momento en que la salud mental está cada vez más presente en el debate público, también lo está la tendencia a responder al malestar con soluciones rápidas y farmacológicas. Sin embargo, el uso de psicofármacos plantea preguntas complejas: ¿cuándo son necesarios?, ¿cuándo se convierten en una carga más que en un alivio?, ¿qué papel juegan el contexto social, la cultura y las condiciones de vida en su consumo?

Bajo el título Cuando el tratamiento se convierte en problema: repensando el uso de psicofármacos, estas jornadas buscan ir más allá del enfoque estrictamente clínico para explorar experiencias, discursos y alternativas. Desde el uso recreativo en contextos universitarios hasta la cronificación del tratamiento en personas mayores, queremos reflexionar sobre prácticas que se han normalizado sin un análisis crítico suficiente.

Contaremos con voces expertas del ámbito académico, clínico, preventivo y comunitario para debatir sobre el uso de psicofármacos más allá de la receta médica, las representaciones culturales que los rodean, y el impacto que tienen en diferentes etapas de la vida, desde la juventud hasta la vejez.

Las jornadas tendrán lugar el día 28 de mayo de 2025 de 16:00h a 19:00h en formato online.

  • Se requiere inscripción previa en este enlace.
  • El programa lo podéis descargar en PDF en este enlace.

 

PROGRAMA:

16h – 16:15h Inauguración y bienvenida

  • Joan Ramón Villalbí: Delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas. Ministerio de Sanidad.
  • Xavier Ferrer Pérez: Director Técnico, Fundación Salud y Comunidad (FSC).

16:15h – 17:15h El uso de psicofármacos más allá de la receta médica

  • A cargo de: Nico Piñeiro, Antropólogo. Episteme.
  • Modera: Marta Saiz, Periodista y colaboradora de LasDrogas.Info.

17:15h – 17:30 PAUSA

17:30h – 18:45h Experiencias y buenas prácticas

  • Modera: Mireia Pascual, Periodista especializada en adicciones
  • Anna Blasco, Fundació Autónoma Solidària – Del Lean al Xanax: Importancia de las representaciones culturales del uso recreativo de psicofármacos en prevención en el contexto universitario.
  • Marta Escolano Vega, Asociación Progestión. Madrid – Vidas supervisadas: un análisis de los contextos que mantienen el consumo de psicofármacos en el tiempo.
  • Ángeles Segovia, Psicóloga sanitaria – El uso de psicofármacos en personas mayores y el valor de las terapias no farmacológicas (TNF).

18:45h – 19:00h Informes y materiales a tener en cuenta

David Tinoco, Responsable de contenidos de LasDrogas.Info