El Observatorio Noctàmbul@s organiza su XI Jornada anual
El próximo 21 de marzo de 2025, Barcelona será el escenario de la XI Jornada anual del Observatorio Noctàmbul@s de la Fundació Salut i Comunitat, un evento que se celebrará de forma presencial bajo el título «Miradas feministas a los imaginarios sociales. Prevención y abordaje de violencias sexuales y drogas en contextos de ocio«.
El encuentro tendrá lugar en el Espai Francesca Bonnemaison (Sant Pere Més Baix, 7) y se desarrollará de 9:30 a 14:00 horas. La asistencia es gratuita y es necesario inscribirse previamente. El evento será grabado y posteriormente se podrá acceder a los videos a través del canal Drogas&Género. Se expedirá un certificado de asistencia para quienes lo soliciten. Además, la jornada contará con servicio de interpretación en lengua de signos, proporcionado por el colectivo Fetesamans.
La jornada comenzará con la presentación oficial a cargo de Marta Álvarez Freijo, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundació Salut i Comunitat; Ana Belén Gallo García, directora general para la Erradicación de las Violencias Machistas del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya; Joan R. Villalbí Hereter, delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad; y Ana I. Ibar Fafañás, responsable de proyectos y recursos en prevención y reducción de daños de la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agència de Salut Pública de Catalunya.
A las 10:00 horas se presentará la investigación realizada por el Observatorio Noctàmbul@s sobre la representación mediática de las violencias sexuales en el deporte, un análisis que busca comprender cómo los medios influyen en la percepción social de esta problemática.
A continuación, a las 10:30 horas, Alba Alfageme Casanova, psicóloga especializada en violencias sexuales, impartirá la ponencia inaugural: «Imaginarios sociales y profesionales en el abordaje de las violencias sexuales. Después de años de políticas públicas en violencia sexual, ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?». Su intervención permitirá reflexionar sobre los avances en la materia y las líneas de acción necesarias para el futuro.
Después de una pausa para el café, a las 12:00 horas se llevará a cabo una mesa redonda donde se debatirán estrategias feministas para la prevención y el abordaje de la violencia sexual y el uso de drogas. Las ponentes invitadas son Edurne Jiménez Pérez, doctora en Estudios de Género y experta en prevención de violencias machistas, quien hablará sobre el concepto de prevención; Bárbara Tardón Recio, doctora en Estudios Interdisciplinarios de Género y especialista en violencia sexual contra las mujeres y derechos humanos, quien analizará la Ley del Solo Sí es Sí; y Miriam Vázquez de Santiago, psicóloga especializada en violencia de género, duelo y adicciones, quien aportará una reflexión sobre el acompañamiento de las violencias sexuales y el consumo de drogas.
La jornada concluirá a las 14:00 horas con la clausura a cargo de Raquel Albiol i Gilabert, presidenta delegada del Área de Feminismos e Igualdad de la Diputación de Barcelona.