Un grupo de científicos suecos y americanos presentará en España durante la celebración del XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), los primeros resultados de las investigaciones que están llevando a cabo con una vacuna antinicotínica, que pretende eliminar la dependencia y adicción al tabaco. Este tratamiento, que lleva estudiándose desde hace cinco años en animales, «se encuentra todavía en fase experimental aunque los resultados son muy alentadores», afirma el doctor Segismundo Solano, responsable del Área de Tabaquismo de la Separ. Por ello, los expertos prevén que la vacuna antinicotínica podría estar en el mercado dentro de cinco años y que supondrá una auténtica «revolución» en el tratamiento de un hábito que en España afecta a casi el 37 por ciento de la población.

Los estudios realizados demuestran que la vacuna provoca la generación de anticuerpos que se van fijando en las partículas de nicotina. De este modo, y según señalan los expertos, se lograría disminuir la concentración de nicotina tanto en la sangre como en el cerebro.