Doce jóvenes contratados por la Consejería recorrerán el litoral y repartirán entre los turistas abanicos, camisetas y 100 kilos de caramelos.
La consejería de Sanidad y Consumo, dentro del Programa de Prevención de Drogodependencias que desarrolla la dirección general de Salud Pública, iniciará hoy una campaña de sensibilización sobre los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas y otras drogas sobre todo en jóvenes, coincidiendo, como en años anteriores, con la época estival. Doce jóvenes, dos por cada playa del litoral murciano, vestidos con camisetas blancas, realizarán el reparto de los materiales informativos.
La campaña, bajo el eslogan «Cuanto más te pones, más te quitas. Ponle sentido a la diversión», se desarrollará hasta la primera quincena de septiembre, con una especial incidencia en las zonas costeras y cuenta con la colaboración de todos los municipios que desarrollan programas de prevención en esta materia, así como de las farmacias, centros de salud y hospitalarios, de atención a drogodependientes, de salud mental, sindicatos, Consejo de la Juventud de la Región de Murcia y bibliotecas de la Región, entre otros.
En esta campaña, con una inversión de 24.508 euros, se han editado cinco mil carteles, cien mil abanicos de cartón con contenido informativo, otros tantos adhesivos y 100 kilos de caramelos sin azúcar para su distribución por toda la Región. Asimismo, se ha establecido una intervención en los medios de comunicación, por medio de la cual estos mensajes llegarán al ciudadano en general.
Otros materiales que se difundirán a través de los Ayuntamientos serán adhesivos con la prohibición de venta de alcohol a menores de 18 años, como recordatorio para los establecimientos dispensadores, y polidípticos informativos para la prevención de riesgos asociados al abuso de bebidas alcohólicas y de drogas de síntesis, informaron fuentes de la secretaría general de la Presidencia.
El material se facilitará en centros y actividades deportivas juveniles, fiestas locales veraniegas, oficinas de información, asociaciones juveniles y en locales expendedores de bebidas alcohólicas colaboradores de la campaña, entre otros. El objetivo de la campaña es sensibilizar a los jóvenes sobre la relación que existe entre el consumo (uso y abuso) de bebidas alcohólicas y los riesgos asociados al mismo, en especial de sufrir accidentes de tráfico. Para su distribución se dispondrá de un punto de entrega de los materiales editados en las zonas costeras de La Ribera y Lo Pagán (San Javier), San Pedro del Pinatar, Los Narejos (Los Alcázares), Mazarrón, Águilas y La Manga del Mar Menor.