Un trabajo publicado en la edición electrónica de «Proceedings of the National Academy of Sciences» muestra que el propio virus del sida puede ser útil para prevenir que células sanas sean infectadas por él.

Un equipo del Instituto de Tecnología de California ha logrado que el virus no infecte células inmunes humanas sanas. Y lo ha hecho exponiendo esas células previamente a una forma modificada del VIH, que puede penetrar en la células pero no infectarla.

Esa cepa modificada contiene información genética que, una vez en el interior de las células, impide que el virus genere una proteína, llamada CCR5, que necesita para introducirse en los linfocitos.

En su experimento con linfocitos humanos redujeron la expresión de la citada proteína en más de 10 veces. Cuando esas células fueron expuestas al virus del sida, la cantidad de células que resultaron infectadas disminuyó entre 3 y 7 veces respecto a la cifra que hubiera sido normal.

La técnica es prometedora, pero todavía muy preliminar y no se espera que pueda ser aplicable al ser humano en el futuro próximo, advierten los autores. Además, puede prevenir que muchas células se infecten con el VIH, pero no todas, lo que implica la necesidad de refinar el procedimiento.

Proceedings of the National Academy of Sciences 2002;10-1073/pnas.232688199