El director general de la Asociación Empresarial del Tabaco (AET), Juan Manuel Barreiro, expresó el rechazo de las tabaqueras a la propuesta de incrementar los impuestos que gravan el tabaco, incluida en el Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo, aprobado recientemente.
Barreiro explicó que la asociación «no puede estar de acuerdo» con aquellas propuestas que pretenden elevar enérgicamente el precio a través de la carga impositiva, por considerar que «provocarían un aumento del contrabando de tabaco en detrimento de la comercialización legal, como se ha comprobado en Suecia, Reino Unido o Canadá».
Para la asociación, esta medida no conduciría a una reducción significativa del consumo real, como aspira Sanidad, sino que «se perdería el control sanitario sobre el cumplimiento de las estrictas normas de la UE de los contenidos máximos de alquitrán, nicotina y monóxido de carbono». El director general de la AET, que integra a la práctica totalidad de los fabricantes del sector en España, indicó que la carga impositiva sobre los productos del tabaco en España se sitúa en torno al 72% del precio de venta, lo que coloca al país en «la banda intermedia de fiscalidad del tabaco entre países de la UE».
Por otra parte, Barreiro rechazó la propuesta de prohibir totalmente la publicidad directa e indirecta de los productos del tabaco, dado que, a su parecer, obstaculiza la libre competencia de mercado.
«Restringe la libre comunicación comercial y afecta a la libre competencia entre productos legales», declaró, si bien precisó que la AET «entiende una labor de restricción de la publicidad, con especial atención a la exposición de menores». «Entendemos que de un debate organizado entre todas las partes implicadas, surgirán soluciones mejores a que la prohibición total», argumentó.
No obstante, el portavoz de las tabaqueras expresó el apoyo de la organización a las disposiciones dirigidas a impedir el acceso de los menores al tabaco, como la supervisión directa de la máquina por parte del responsable del local o la prohibición de instalar expendedoras en el exterior de los establecimientos.