La Federación Española de Municipios y Provincias, a través del convenio suscrito con el Plan Nacional sobre Drogas, está impulsando e implantando diferentes actuaciones en materia de drogas en el seno de las corporaciones locales, que cuentan con un protagonismo indiscutible como administración más próxima al ciudadano es indiscutible. A este respecto, el Ayuntamiento de La Línea consciente de ello, presentó el pasado 20 de junio su propia iniciativa en materia de promoción de programas de prevención.

Tras la celebración de la reunión del grupo de trabajo de Buenas Prácticas en Drogodependencias, que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, tal y como se recogía en la convocatoria, se procedió a la selección de los tres programas por categoría en el I Concurso de Buenas Prácticas en Drogodependencias convocado en el ámbito nacional por la Federación Española de Municipios y Provincias.

El Ayuntamiento linense participaba con el programa denominado Prevención de conductas infractoras y Promoción de la convivencia en Menores, dentro del área temática Menores e riesgo de exclusión social.

El programa presentado por la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento linense busca, dentro del impacto a conseguir, obtener mejoras en la convivencia vecinal en cuanto a reducción de quejas de los vecinos y mejorar las relaciones paterno-filiales, dado que hay una implicación de los padres y tutores en la modificación de las conductas de sus hijos y hay una mejora en la conducta intrafamiliar.

Este programa, que se inició en mayo de 2002, surgió como consecuencia de la inquietud existente con relación a programas preventivos de conductas infractoras y actividades potencialmente poco saludables que determinados menores desarrollaban en nuestra ciudad, para así servir de antecedente en la realización de una intervención grupal de modificación de conducta.

Los destinatarios del programa son menores de edades comprendidas entre 13 a 18 años que presentan dificultades en sus relaciones socio comunitarias. Actualmente ya se trabaja con un número superior a los 150 menores y sus respectivas familias, las cuales son fundamentales a la hora de abordar la intervención socio-educativa.

Se emplean en esta intervención una metodología caracterizada por una dinámica de trabajo que convierte a los padres/madres/hijos-as en actores de su propio cambio, consiguiendo garantizar aprendizajes significativos que responden al paradigma constructivista del aprendizaje. Se realizan técnicas basadas en el desarrollo de habilidades y recursos personales y sociales, sesiones grupales e individuales con el menor, al igual que con la familia, sesiones de habilidades sociales, autocontrol y autoconocimiento y resolución de conflictos.

Objetivos fundamentales

En este orden de cosas, la Federación Española de Municipios y Provincias entiende que las políticas sectoriales de prevención de las drogodependencias deben encuadrarse dentro de una política global, así como que las respuestas deben darse desde las estructuras ordinarias de las que se ha dotado nuestra sociedad en las áreas de educación, salud y servicios sociales y que la responsabilidad de la prevención es de todos, va más allá de los servicios sanitarios y sociales, implicando a todos los estamentos con competencias en la materia, y al conjunto de la sociedad.

Importancia del programa local


Una vez reunido el grupo de trabajo de Buenas Prácticas en Drogodependencias, el programa presentado por la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de La Línea, a través de los responsables y técnicos municipales que han participado en él, ha sido seleccionado en el tercer puesto dentro de la categoría de menores en riesgo social, por detrás de ciudades como Madrid y Granada.

Con la puesta en marcha de este nuevo proyecto, la ciudad de La Línea reforzaría notablemente su oferta en materia de prevención de drogas, así como en cuanto a desintoxicación y rehabilitación se refiere, sumando a los centros existentes en el ámbito local destinados a dicho fin, un estudiado y bien diseñado programa que supondría un referente a seguir en la lucha contra la droga.