La Diputación de Huelva presentó la guía «Actuar localmente en drogodependencias», del psicólogo Alfonso Ramírez de Arellano, que se dirige a los municipios para facilitar su intervención en el ámbito de las adicciones, según informó el vicepresidente primero de la institución supramunicipal, Juan Fernández Batanero, junto a la diputada de Juventud y Servicios Sociales, Eva Salazar, y el responsable de la obra. Según Fernández Batanero, el libro se presenta como una guía «práctica con gran rigor científico», ya que ofrece parámetros de actuación a través de un lenguaje que permite su comprensión a distintos sectores relacionados con el ámbito de las adicciones, desde las corporaciones locales.

El texto ha sido editado por el Grupo Interdisciplinar para las Drogodependencias, con la financiación de la Diputación, y está dirigido a orientar en la materia y las posibles dificultades, al mismo tiempo que aporta «un buen material de trabajo» para técnicos. Alfonso Ramírez de Arrellano propone actuar en el campo de las adicciones desde el ámbito de lo local para «pensar globalmente», así como desde la integración y participación de «todos los sectores, estamentos y colectivos sociales», lo que, a su juicio, permite «rentabilizar recursos y crear sinergias».

La obra destaca que actualmente «vivimos un momento de cambio» en lo que respecta a las drogodependencias, debido a la evolución en los estilos de vida, los valores sociales, el imaginario colectivo, el concepto de consumo, los dispositivos de intervención, las sustancias o comportamientos adictivos, así como los avances científicos y la función de las corporaciones locales. Además, recuerda que en estos momentos se está redefiniendo el papel de las administraciones en esta materia, ya que el Plan Nacional sobre Drogas determina que, en 2003, el 50 por ciento de las diputaciones, municipios y mancomunidades de más de 20.000 habitantes debén tener aprobados sus propios planes locales de drogodependencias y, en 2008, el cien por cien.

El autor del libro trabaja en el Centro Comarcal de Drogodependencias del Condado de la Diputación desde hace más de 15 años y ha sido galardonado con premios como el Reina Sofía de Prevención o Itaca, por su artículo «Drogodrama y Dramadependencia».