Drogas y escuela IX
Este documento contiene los datos más relevantes del último informe Drogas y Escuela sobre el consumo de drogas y otros factores asociados en la población escolar del País Vasco.
Edita: Deusto Publicaciones
ISBN: 978-84-1325-031-1
102 páginas
2019
Descripción
Descripción
El uso de drogas entre escolares vascos. 35 años después
Este documento contiene los datos más relevantes del último informe Drogas y Escuela sobre el consumo de drogas y otros factores asociados en la población escolar del País Vasco.
El origen de la serie se remonta al curso 1981/82, momento en el cual se desarrolló la primera estimación sólo en el alumnado de los Centros de Enseñanza Secundaria de Donostia-San Sebastián. Tras sucesivos estudios con muestra de ese territorio y merced al apoyo del Gobierno Vasco, en 1996 la medición se extiende a una muestra representativa de toda la Comunidad Autónoma del País Vasco, dando lugar a las ediciones de 1996, 2008, 2012 y la actual Drogas y Escuela IX de 2018.
El informe ofrece una panorámica del estado de la cuestión respecto del uso de drogas y otros factores asociados, incorporando a la lectura de los tradicionales algunos comportamientos emergentes, que por su frecuencia o intensidad cabe valorar desde una perspectiva preventiva, como las apuestas y el uso de las tecnologías, entre otros.
Índice
Introducción
0. Ficha técnica y metodología básica de la investigación
1. Características de la muestra y la ponderación
2. Consumo de las sustancias con mayor seguimiento
- Alcohol
- Tabaco
- Cannabis
- Cocaína
- Éxtasis
- Anfetaminas – Speed
- LSD – alucinógenos
- Heroína
- Inhalables
3. Consumo de otras sustancias
- Bebidas energéticas
- Bebidas energéticas + alcohol
- Coca- base
- Psicofármacos tranquilizantes con receta
- Psicofármacos tranquilizantes sin receta
- Ketamina
- Monguis
- Research chemicals
- Legal highs
4. Prácticas de juego con dinero y apuestas
5. Uso de nuevas tecnologías como medio de diversión y ocio