La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reunió a unos 100 expertos en estadísticas sobre drogas de 60 países en Viena del 28 al 30 de agosto para analizar la actualización de una herramienta internacional clave de recopilación de datos sobre drogas, el Cuestionario del Informe Anual (ARQ), así como las prioridades para el desarrollo de capacidades relacionadas.
La reunión exploró cómo modernizar el ARQ en vista de la naturaleza cambiante del problema de las drogas. Consideró cuestiones como la diversificación de las drogas y las implicaciones para la salud, la prevención y el tratamiento, así como los nuevos modos de tráfico y la creciente demanda de la comunidad internacional para comprender mejor los vínculos entre las drogas, la corrupción y los flujos financieros ilícitos.
Durante las intensas consultas técnicas, los expertos proporcionaron sugerencias críticas para construir un cuestionario mejorado y simplificado. Junto con la identificación de los pasos prácticos para apoyar las capacidades de los países para informar sobre su situación de drogas, la reunión ayudará a la UNODC a finalizar una propuesta sólida sobre un nuevo ARQ y una lista de prioridades para el desarrollo de capacidades para presentar a la Comisión de Estupefacientes ( CND) para su consideración (…).
El proceso de desarrollo de un nuevo ARQ comenzó a fines de 2017 con una consulta electrónica global sobre el estado del ARQ actual que involucró a los Estados Miembros, la sociedad civil y las organizaciones internacionales. Esto dio lugar a una primera reunión del Grupo de Trabajo de Expertos en enero de 2018. Después, otra consulta electrónica global sobre el nuevo proyecto de ARQ que se llevó a cabo en agosto de 2019 y que involucró a los mismos actores de la primera consulta: los Estados Miembros, la sociedad civil y las organizaciones internacionales. Finalmente, se celebró la segunda reunión del Grupo de Trabajo de Expertos, celebrada en agosto de 2019.
Todavía se necesitan algunas actividades para finalizar el ARQ, incluido un ejercicio piloto. Está previsto que se presente un nuevo ARQ a la CND en 2020. Si la Comisión de Estupefacientes lo aprueba, se espera que el nuevo ARQ entre en funcionamiento y se utilice para la recopilación de datos en abril de 2021.