Se llama auriculomedicina, y según los pocos profesionales que la practican en España, es actualmente la mejor y más eficaz técnica para abandonar el tabaquismo.

Descubierta y desarrollada por el médico francés Paul Nogier en 1950, la auriculomedicina se basa en la estimulación de ciertos puntos de la oreja que representan los receptores nerviosos utilizando un láser, y aunque la base teórica puede parecer similar a la acupuntura, es «completamente diferente y con teorías y prácticas distintas», según asegura el psicólogo Roberto Casas, el único profesional que utiliza esta técnica en Galicia.

Casas explicó en una entrevista concedida a Europa Press que la auriculomedicina no sólo es idónea para dejar de fumar, sino que puede tratar «multitud de patologías» tales como la adicción al alcohol, o el tratamiento de una úlcera de estómago.

DEJAR DE FUMAR EN UNA HORA

Pero la aplicación más conocida es la orientada al abandono del tabaquismo. Casas señaló que el procedimiento consiste en la estimulación de uno o varios puntos situados en la oreja, en la que tenemos representado «todo el sistema nervioso», con un láser durante aproximadamente una hora.

De este modo, el láser consigue «estimular el hipotálamo», donde se producen las sensaciones de placer, de tal manera que «se consiga un equilibrio neuroquímico» en esta parte del cerebro para que «crea que la nicotina está presente sin que realmente lo esté».

Según manifestó el psicólogo gallego, en condiciones normales una «sesión de una hora» es suficiente para que el paciente abandone el hábito del tabaco, ya que a partir de ese momento «su cuerpo no le va a hacer una demanda de nicotina». «Lo único que le queda son automatismos de ir a buscar el paquete de tabaco porque lleva haciéndolo 15 años, pero sin que haya necesidad física de fumar», aseguró.

SIN DOLOR NI EFECTOS SECUNDARIOS

Roberto Casas señaló que esta ténica no provoca al paciente ningún tipo de dolor, ni de reacción adversa al tratamiento. El láser utilizado «no duele, no se siente absolutamente nada, la luz que emite es invisible», y además es de baja intensidad y «pulsado», lo que quiere decir que no se proyecta de manera contínua sino a intervalos.

Tanto Casas como los profesionales que desarrollan esta técnica coinciden al asegurar que es sin duda «la mejor técnica para dejar de fumar», y que es «muy superior a la acupuntura» porque «los resultados se obtienen mucho antes». «Con acupuntura necesitas cinco, seis, u ocho sesiones para dejar de fumar. En auriculomedicina se juega a una carta», manifestó. Este psicólogo asegura que la eficacia de esta técnica radica en los porcentajes de éxito. Según dijo, «como mínimo 7 de cada 10 pacientes consiguen dejar de fumar en una sesión». No obstante, a veces es necesario llevar a cabo una segunda sesión de revisión, aunque «lo normal es que sea a un solo ensayo».

ENTRE 120 Y 300 EUROS

Casas explicó que la auriculomedicina aplicada al abandono del tabaquismo hace que, en general, los pacientes dejen de fumar «poniendo muy poco de su parte», sin que se produzcan reacciones típicas del síndorme de abstinencia. «No está excitado, ni agresivo, y come con normalidad sin tendencias compulsivas, e incluso puede estar en presencia de fumadores sin que le cree envidia», apuntó.

Este tratamiento tiene un coste que oscila entre los «120 y los 300 euros», un importe que en opinión de Roberto Casas «no es un precio desorbitado» ya que se aproxima al «gasto mensual de un fumador medio», además del beneficio añadido para su salud. «No es sólo lo que se ahorra en dinero, sino lo que invierte en salud».