Situación en España de la violencia de género y el abuso de sustancias. Revisión de la Evidencia y Propuestas para el Abordaje Conjunto de la Violencia de Género y el Abuso de Sustancias en los Servicios de Atención
El contenido de esta publicación se ha desarrollado en el marco del Convenio entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio de Sanidad) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP)
Autoras: Dª. Patricia Martínez-Redondo y Dª. Elisabete Arostegui Santamaría
Edita y distribuye: Ministerio de Sanidad. Secretaría de Estado de Sanidad. Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas
Año de edición: 2021
Descripción
Descripción
Este documento responde al encargo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el marco del convenio de colaboración que desarrolla con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD), para elaborar un “Informe de situación en España de la violencia de género y el abuso de sustancias: revisión de la evidencia y propuestas para el abordaje conjunto de la violencia de género y el abuso de sustancias en los servicios de atención”.
Esta actuación se enmarca dentro de la acción “Abordaje de la violencia de género en recursos residenciales”, dentro del Área 2 “Atención Integral y Multidisciplinar” del Plan de Acción sobre
Adicciones 2018 – 2020, de la Estrategia Nacional Sobre Adicciones 2017 – 2024. Su objetivo es “Favorecer un tratamiento especializado y adecuado a las mujeres adictas víctimas de violencia de género, especialmente aquellas con cargas familiares”.
Como todo “Informe de Situación” de una cuestión, se ha procedido a realizar una revisión de fuentes secundarias de datos, cuyos resultados se exponen en una primera parte del documen–to. Pero, además, quienes integramos el equipo de trabajo partimos del conocimiento previo de la existencia de protocolos de actuación, programas y recursos residenciales que abordan con–
juntamente la violencia de género y las drogodependencias en mujeres, por lo que también se proporcionará en este documento información cualitativa al respecto, a través de entrevistas a
profesionales y personas responsables directamente implicadas en su diseño, desarrollo y puesta en práctica. La información extraída de estas fuentes primarias se expone en la segunda parte del estudio.
El objetivo de esta primera actuación persigue:
• Elaborar un informe que permita:
– Conocer la situación en España de la violencia de género y el abuso de sustancias
– Conocer propuestas de actuación para el abordaje conjunto de las violencias de género y el abuso de sustancias a partir de la experiencia de responsables de la puesta en marcha y/o gestión de protocolos, recursos y programas de atención a ambas problemáticas.
¿Dónde conseguirlo?
Descargar PDFForo lasDrogas.info
El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO