Seleccionar página

Protocolo de adaptación de tratamiento a circunstancias excepcionales

Ante una situación excepcional y extraordinaria como es la que hemos vivido y estamos viviendo en estos días como consecuencia de la epidemia por el COVID-19, se están manifestando en la población en general y agravando en las personas que ya las padecían, emociones como angustia, incertidumbre ante lo desconocido, ansiedad, estrés, disonancia cognitiva entre el entendimiento y aceptación de lo que hay que hacer (quedarse en casa) y la dificultad para llevarlo a cabo (sentimiento de pérdida de libertad). El proceso de rehabilitación para las personas afectadas, así como para las terapias de los/as familiares, durante el confinamiento se ha visto afectado como consecuencia de esta situación, impidiendo en la mayoría de los casos, avanzar en el proceso de deshabituación del juego y, por otro lado, impedir que las asociaciones pudieran desempeñar su trabajo correctamente, por falta de espacio, así como de medios. Por todas estas circunstancias, se ha considerado desarrollar este Protocolo.

FEJAR
Año: 2021
Páginas: 100

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Descripción

El juego online se ha visto incrementado durante la pandemia debido, en parte, a la gran oferta de juegos por operadores online, redes sociales o vía telefónica y al aumento del malestar psicológico que ha caracterizado esta situación. Asimismo, la presencia de bingos, casinos y casas de apuestas, que ha aumentado en los últimos años, ha agravado más el problema de ludopatías en la población, según advierte la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) en su nueva publicación.

Debido a que la situación de emergencia sanitaria ha afectado a los programas de rehabilitación por trastorno de juego en nuestro país, FEJAR ha elaborado un Protocolo de adaptación de tratamiento por trastorno de juego a circunstancias excepcionales.

El documento, realizado con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, establece las pautas esenciales para continuar con los programas de rehabilitación desde una perspectiva integradora que tenga en cuenta los aspectos biológicos, psicológicos y contextuales de las personas con trastorno de juego y, de esta forma, homogeneizar y contribuir al desarrollo de prácticas de atención de calidad en este ámbito.

En el manual se ofrece un análisis de la situación de emergencia sanitaria y su impacto en la salud mental, y más específicamente, en las adicciones en general y las adicciones comportamentales en mujeres, menores y personas de edad avanzada, estableciendo una serie de recomendaciones para el tratamiento del trastorno por juego.

 

 

¿Dónde conseguirlo?

Acceso al pdf gratis

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama

Foro lasDrogas.info

El Foro de lasDrogas.info es un lugar donde compartir tus dudas y experiencias de forma anónima. Un lugar donde dar y recibir ayuda. ACCEDER AL FORO

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Newsletter INFODRO

    Suscríbete

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Centro Especializado en el Tratamiento de las Adicciones

    Help Adicciones

    Help Adicciones
    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.