Redacción-

Whiteout: How Racial Capitalism Changed the Color of Opioids in America (University of California Press, 2023) es un libro que ofrece una perspectiva única sobre la crisis de los opioides desde la lente del capitalismo racial. Sus autores, Helena Hansen, David Herzberg y Jules Netherland, examinan el uso y acceso a los opioides legales e ilegales a lo largo de la historia.

En el primer capítulo, «Pharmakon of Racial Poisons and Cures» («Farmacón de venenos y curas raciales»), Helena Hansen expone su tesis sobre cómo la blancura ha sido determinante en las políticas y el tratamiento de drogas. El término «whiteout» se refiere al uso de imágenes para ocultar o encubrir la segregación en las políticas de drogas y la atención médica.

Los autores presentan un análisis persuasivo que desafía las creencias comunes sobre la intersección entre la industria farmacéutica, la prohibición de medicamentos y la atención médica con fines de lucro. Por ejemplo, en el capítulo «Precisión racial de Oxycontin», los autores argumentan que la traición de Purdue Pharmaceuticals no fue una traición hacia todos los consumidores, sino el incumplimiento de una promesa implícita de mantener un mercado clínico seguro y próspero para el consumo de narcóticos, segregado de los mercados callejeros «otros» ilegales y peligrosos. Esta afirmación provocativa seguramente generará debates.

El libro está escrito por tres expertos en el tema. Jules Netherland, sociólogo y defensor de políticas, comparte su experiencia desde trabajar en un comedor de beneficencia hasta su labor como investigador de buprenorfina y defensor de políticas. Su relato desgarrador sobre la aprobación de una ley de marihuana medicinal revela cómo la blancura moldea la política de drogas, incluso cuando los activistas antirracistas luchan en contra. Por su parte, David Herzberg, historiador, explora cómo la blancura ha influido en el acceso a los opioides a lo largo de la historia, desde el uso del opio en China hasta la era de Jim Crow. Por último, Helena Hansen, psiquiatra y antropóloga especializada en adicciones, aporta una perspectiva valiosa desde su experiencia en programas de tratamiento de opioides.

En el libro se encuentra una gran cantidad de material que respalda la afirmación de que la blancura es fundamental en el sistema de atención médica y el acceso a los medicamentos. Los autores destacan la importancia de ciertas frases que necesitan ser subrayadas en cada página, lo que demuestra la riqueza de su investigación. Además, se recomienda ver el seminario web reciente de los autores, moderado por el historiador Robin D.G. Kelley y patrocinado por Haymarket Books y Drug Policy Alliance.

En una entrevista con Helen Redmond, los autores profundizan en el sistema de blancura y sus efectos perniciosos en la atención médica y el acceso a los medicamentos que salvan vidas. Helena Hansen comparte su experiencia trabajando en una clínica de metadona en la ciudad de Nueva York y una clínica de buprenorfina en Los Ángeles, donde observó cómo el racismo y la discriminación afectan la calidad del tratamiento y la recuperación de las personas.

Whiteout es un libro fundamental para comprender cómo el capitalismo racial ha influido en la crisis de los opioides en Estados Unidos. Los autores presentan un análisis incisivo y perspicaz que desafía las narrativas dominantes y abre espacio para un debate necesario sobre las desigualdades raciales y la política de drogas.

Leer el artículo completo en filtermag.org