En los últimos años se han producido un incremento significativo en consumo de psicofármacos. De hecho, en los últimos 10 años, la venta de medicamentos ansiolíticos y antidepresivos en farmacias ha aumentado un 30%. En concreto, en 2022 se dispensaron 11.182 millones de envases, la mitad de ellos benzodiacepinas, cifras que posicionan a España como líder en el consumo de estos fármacos. En este sentido, Antonio Torres, responsable del Grupo de Trabajo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), ha destacado durante el XXIX Congreso Nacional de la Sociedad que “sin negarles su uso adecuado y buen perfil farmacológico, el consumo de benzodiacepinas en España es abusivo e injustificado. Estamos ante un mal endémico de todo el sistema nacional de salud”.

El 8% de la población española recurre diariamente a las benzodiacepinas y un 10% lo hace todos los meses. Según los datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), en España se consumen 110 dosis al día por cada 1.000 habitantes, seguida de Portugal con 84 dosis diarias y Bélgica, 80 y muy lejos de las 0,4 de Alemania.

Leer el artículo completo en isanidad.com