La ludopatía es el juego compulsivo o patológico, que lleva a una persona a no poder resistir el impulso de jugar más y más, provocándole en consecuencia graves problemas económicos, psicológicos y familiares.

Actualmente hay muchas más posibilidades para jugar que hace veinte o treinta años, con la llegada de Internet y los portales de apuestas online, sobre todo, pero también con la proliferación de maquinas tragaperras, casinos, bingos y salas recreativas, y  la realidad es que cada día son más los que juegan y más los afectados por la adicción a la ludopatía.

Dice el doctor Jesús Ramos Brieva

Jugar no es malo. Más aún, el juego interviene en el proceso de maduración y aprendizaje de muchos de los llamados animales superiores, humanos incluidos. Jugar nos permite aprender a respetar reglas, a tener en cuenta las habilidades del oponente, a poner a prueba las nuestras y a superarnos, en definitiva…

Jugar nos permite pasar un buen rato, aprender e, incluso, madurar.

El problema surge cuando se deja intervenir el azar en el juego. Porque el azar trastoca todos los elementos positivos que tiene aquél, al transformarnos en sujetos pasivos. En los juegos de azar, nuestras habilidades apenas entran en juego, la animada charla con nuestros oponentes apenas se da, jugamos solos, y sólo cabe esperar pasivamente a que nos venga un premio (a través de una combinación de cartas, de dados, de figuras en una máquina, o de números en cualquier tipo de lotería) como el penitente espera los favores del cielo. Naturalmente, siempre que las leyes de probabilidades estén dormidas y la combinación esperada encuentre un hueco para llegar a nosotros. Pues lo que no saben los jugadores, o prefieren ignorar, es que las leyes de probabilidades que rigen los juegos de azar siempre están en contra del jugador; o, lo que es lo mismo, a favor de la banca o entidad organizadora del juego.

(Jesús Ramos Brieva Médico Adjunto del Servicio de Psiquiatría y médico encargado de la Unidad de Ludopatía del Hospital Ramón y Cajal de Madrid; Profesor Asociado de Psiquiatría de la Universidad de Alcalá de Henares).

Se calcula que actualmente en España hay 2.360.000 ludópatas, un 5% de la población, una prevalencia similar a la del alcohol y en alza.

Al igual que el alcohol y el tabaco el juego es legal en España y al contrario que con los dos primeros en su promoción y venta además de empresas particulares participan el Estado y las Autonomías, lo cual ya de entrada parece una incongruencia.  En la publicidad el tabaco y el alcohol están regulados, en el juego no y muy a menudo pueden verse en la televisión spots publicitarios incitando al consumo de Loterías y Apuestas del Estado y de la ONCE,  y también en la prensa escrita y la radio, cosa que aún lo hace, si cabe, mas incongruente.

Existen en España demasiadas oportunidades de juego que crean verdaderas situaciones de riesgo para los adictos en recuperación y captan nuevos jugadores. Veamos cuales son:

Tragaperras.-A un radio de 500 metros de mi casa hay 12 bares, 11 tienen tragaperras y 1 no, entre las once tienen 16 maquinas, lo que da una media de 1’33 maquinas por bar. Al adicto en recuperación se le hace muy difícil tomarse un café, un  cortado o un refresco en un bar sin caer en una situación de riesgo. Si lo extrapolamos a los 255 mil bares que existen en España el número de tragaperras sobrepasa las 335 mil solo en bares y a las que hay que añadir las de los salones recreativos y las de los casinos, con lo cual fácilmente pasarán de las 400 mil.

Casinos.- 35 casinos repartidos por toda la geografía española.

Salones recreativos.- Existen 2.452 en toda España.

Bingos.- 500 salas de bingo con una facturación de 3.000 millones de euros.

Loterías y Apuestas del Estado.- lotería nacional, la primitiva, bonoloto, euromillones, el gordo, la quiniela, el quinigol, lototurf y quintuple plus.

Once.- Cupón once, super once, siete y  medio, y los rasca rasca el siete de la suerte, pepitas de oro, gana con el comodín, golpe de suerte, dados locos y el cofre del tesoro.

Lotería autonómica (Cataluña).- loto rapid, 6/49, trio, super 10, loto express, supertoc y 12 rasca rasca.

Apuestas en carreras de caballos.- se ingresan 30 millones de euros anuales repartidos de la siguiente forma: el hipódromo de la Zarzuela de Madrid, 10 millones; el Onlae, 15 millones, y el resto de hipódromos San Sebastián, Sevilla y Málaga, cinco millones.

Loterías y apuestas por internet.- Cantidades desconocidas, importantes y en crecimiento continuo.

Juegos y apuestas ilegales.- Existen además multitud de juegos y apuestas ilegales no controladas.

Con tantas ocasiones para poder jugar y apoyada por la publicidad y promoción que efectúan sobre el juego tanto las empresas privadas como el Estado y la Once lo raro es que exista  gente que no juegue.

Los datos de 2005 son que en España el 60 % corresponde a juegos de gestión privada, 32’8 % corresponde a Loterías y Apuestas del Estado y el 7’2 restante a la ONCE. La cantidad jugada fue de 28.334’97 millones euros. En 2008 la cifra fue de 34.077 millones de euros, un incremento del 20% sobre 2005, y corresponden un 63’55% gestión privada, 30’15% a Loterías y Apuestas del Estado y un 6’30% la Once. En la gestión privada 21.654 millones, 14.825 (68’50%) a las máquinas, 2.339 (10’80%) a casinos, 3.451 (15’90%) a bingos y 1039 (4’80%) a otros,  Se calcula que en el presente año 2010 la  cantidad jugada  ascenderá a 39.000 millones de euros, lo que representa un 15% sobre 2008 y un 39% más que en 2005.

El aumento de ludópatas va parejo con el aumento del dinero jugado que se produce año tras año. En el apartado de tragaperras no existe ningún país del mundo con tanta permisividad como España, en Estados Unidos solo están en los casinos que están permitidos únicamente en 5 ciudades (San Diego, Laughlin, Las Vegas, Reno y Atlantic City), en España  en 35.

La ludopatía es una cuestión de salud pública que además arruina a muchas familias y el Estado en lugar de promocionar terapias y programas para combatirla es uno de los principales promotores y vendedores del juego. Pero ¿como va ha emprender campañas contra el juego si solo las loterías del Estado en 2009 ha ingresado 9.800 millones de euros, de los cuales 3.000 han ido a parar directamente al Tesoro Público? Y falta contabilizar los impuestos que cobran a las empresas de juego privadas y a la ONCE.

Otra vez la política de la doble moral del Estado, por un lado previenen contra los peligros de caer en la adicción a la ludopatía y por otro anuncian, promocionan y venden juego.

España es el país con mayor número de adictos al juego de Europa y el tercero del mundo, detrás de Filipinas y Perú, y supongo que alcanzará el primer puesto si el Estado y las administraciones autonomías siguen promocionando y vendiendo juego y no ponen coto a tamaña proliferación de tragaperras, apuestas, casinos, bingos y loterías.

Firmado: Joan Manuel Riera Casany
Voluntario social