VALENCIA, 12 (EUROPA PRESS) La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir impartirá un nuevo título sobre prevención de consumo de drogas y otras conductas adictivas en jóvenes que estará dirigido a estudiantes, profesores y tutores de centros escolares, según informaron hoy fuentes del Arzobispado de Valencia a través de Avan.
Esta nueva especialidad, llamada «Experto Universitario en Educación y Rehabilitación de conductas adictivas», constará de 300 horas lectivas y será la primera que se ofrece en las universidades valencianas con estas características, destacaron las mismas fuentes.
Asimismo, apuntaron que la puesta en marcha de esta iniciativa «responde a la necesidad de una intervención específica» dirigida a la prevención del consumo de este tipo de sustancias en los últimos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
La titulación, que se impartirá desde el presente curso, está dirigida a profesores y tutores de centros escolares y, especialmente, a alumnos de psicología, terapia ocupacional, magisterio, psicopedagogía y educación social como complemento de su currículo de formación, señalaron.
El nuevo programa, que incluye clases prácticas e investigación, se integra en el nuevo Centro de Formación e Investigación sobre Drogas y otras conductas adictivas, con el que colaborarán las clínicas universitarias de la Facultad de Psicología y Ciencias de la Salud de la Universidad Católica, recientemente creadas. Estas dos nuevas universidades comenzarán su funcionamiento en los próximos meses.
La especialidad en prevención de consumo de drogas y conductas adictivas contará también con el reconocimiento oficial de otras instituciones como el Centre de Solidaritat Valenciana Proyecto Hombre, donde los alumnos podrán realizar prácticas, el Colegio Oficial de Psicólogos y la Dirección General de Drogodependencia de la Conselleria de Sanidad.
El Centro de Formación e Investigación sobre Drogas y otras conductas adictivas tiene como fines analizar los hábitos adictivos, diseñar y aplicar programas de intervención para la prevención del consumo en los centros educativos de la Comunidad Valenciana y desarrollar proyectos de investigación en la materia, explicaron las mismas fuentes.
De igual forma, esta entidad ofrecerá cursos de formación dirigidos a orientadores y profesores-tutores de centros escolares y programas de aplicación en las propias aulas con alumnos de Educación Secundaria.
Por otra parte, las clínicas universitarias dependientes de la Universidad Católica tienen prevista la creación de una unidad de trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia y bulimia nerviosas, indicaron las mismas fuentes.