Los ministros y delegados de Salud de Alemania, Brasil, Canadá, Eslovenia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Suecia, España y Bélgica, que participan desde ayer en la Cumbre de Ministros de Salud, trató esta mañana la relevancia de la prevención y promoción de salud. Por ejemplo, el combate al tabaquismo.
«Lo primero es generar conciencia pública en cuanto a los riesgos del tabaco. Como estrategias coadyuvantes queremos disminuir las facilidades de acceso a los menores de edad, fortalecer los espacios públicos libres de tabaco y restringir la publicidad», dijo el ministro Pedro García.
Los países participantes dieron a conocer sus propias estrategias, que apuntan sobre todo a prohibir el consumo de cigarrillos en lugares públicos, aumento en el costo de las cajetillas y programas de prevención gratuitos en la atención primaria.
En la oportunidad, los representantes sanitarios —que trabajan en gobiernos socialdemócratas— dieron a Chile un contundente respaldo y hasta felicitaciones por la reforma al sistema de Salud. En palabras del director de Asuntos Internacionales de Suecia, Fredrik Lennartsson «a Chile hay que felicitarlo, porque está impulsando una sólida reforma basada en los valores de equidad y solidaridad en el acceso».