En la punta de un lápiz cabrían varias dosis de fentanilo, por lo que traficarlo no es una gran dificultad; de ahí su vertiginoso ascenso en el consumo global de esta sustancia opioide sintética que ha causado revuelo en el mundo, aseguró María Elena Medina-Mora Icaza, directora de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM.

Experta en adicciones, ciencias de la conducta y salud mental, integrante de El Colegio Nacional, la académica universitaria afirmó que el estigma, impide la atención a personas con dependencia a drogas sintéticas como el fentanilo.

El fallecimiento por abstinencia o sobredosis de dicha sustancia, continuó, puede ocurrir por dificultad para respirar, y un medicamento como la naloxona puede salvar vidas como medida inmediata.

Leer el artículo completo en gaceta.unam.mx