De los fentanilos a los nitazenos: estudio de la amenaza de los nitazenos en España
La investigación ‘De los fentanilos a los nitazenos: estudio de la amenaza de los nitazenos en España’ desvela la realidad referente a la emergencia a nivel internacional de estos potentes opioides sintéticos.
Descripción
Descripción
La investigación ‘De los fentanilos a los nitazenos: estudio de la amenaza de los nitazenos en España’ desvela la realidad referente a la emergencia a nivel internacional de estos potentes opioides sintéticos.
Los nitazenos fueron desarrollados por la farmacéutica CIBA en los años cincuenta como analgésico pero no llegaron a tener un uso clínico o comercial debido a su alta potencia, que en algunos de sus compuestos es cientos de veces superior a la de la heroína. A partir de la fiscalización del fentanilo en China en 2019, cuya industria farmacéutica abastecía a los traficantes que abastecen de opioide el mercado norteamericano, esa misma industria busca alternativas legales de opioides sintéticos y rescata los nitazenos. Las industrias semilegales e ilegales chinas siguen abasteciendo de fentanilo a sus compradores americanos.
Desde 2021 se empiezan a notificar en Europa casos de sobredosis por nitazenos, que en su mayoría responden a la adulteración de pastillas falsas de medicación psiquiátrica legal (opioides y benzodiacepinas) o de heroína de baja calidad. Ello provoca que se enciendan las alarmas ante estos brotes de sobredosis. Sin embargo, los casos de sobredosis por nitazenos empiezan a descender, lo que significa que no existe una predilección en el mercado hacia el uso de estos opioides sintéticos.
Con toda probabilidad las partidas de pastillas falsas y heroínas adulteradas con nitazenos responden a grupos de pequeños traficantes que compran en la red oscura pequeñas partidas de alguno de estos compuestos y las lanzan al mercado, provocando esos brotes de sobredosis.
España se encuentra relativamente protegida de la amenaza de los nitazenos al seguir abastecida de heroína afgana. Hasta la fecha no se ha notificado ninguna sobredosis por nitazenos en el país y en el resto de Europa los casos son preocupantes, pero anecdóticos. El sistema sanitario español y en especial la red de atención a las personas que usan drogas son suficientemente robustos para hacer frente a la eventual aparición de estos compuestos en el mercado, con programas de detección temprana e intervención en casos de sobredosis.