El encargado de dar lectura al manifiesto contra la droga fue el jugador abulense Borja García Martín, jugador del Universidad de Las Palmas, quien recordó que los jóvenes constituyen un “grupo vulnerable” con derecho a “crecer en un ambiente protegido de la promoción y las presiones para el consumo de drogas” y a recibir una educación e información acerca de éstas y sus repercusiones en la salud.

Borja exigió a la sociedad y a las administraciones e instituciones implicadas “medidas concretas sobre el control de la publicidad de alcohol y tabaco” en eventos deportivos y en lugares y publicaciones accesibles a los jóvenes, así como un “control real de las ventas a menores en supermercados, kioscos, estancos y bares”.

Ocio alternativo

Igualmente, reclamó una “reinversión de parte de los beneficios empresariales y de los impuestos administrativos en programas de educación para la salud y actividades de ocio alternativas”.

El manifiesto concluyó con un llamamiento a los jóvenes para que busquen y desarrollen “actividades alternativas de ocio, basadas en la creatividad, la armonía con el entorno y el respeto hacia las personas y las cosas”.

«Champions League»

Los participantes se dividieron en 146 equipos, que se enfrentaron en grupos de cuatro en un sistema de eliminatoria, hasta llegar a octavos de final, cuartos y a la gran final.

Los partidos se desarrollaron en el campo de hierba de la Ciudad Deportiva de la capital abulense, actividades deportivas que se complementaron con talleres de ocio y tiempo libre e itinerarios preventivos del consumo de alcohol y tabaco bajo el lema «¿Quién consume a quién?».

El alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, consideró el maratón, que se celebra desde hace 17 años, como un “vehículo para seguir este camino en la consecución de la lucha contra el consumo de drogas”.

Al acto acudieron concejales del PP como Patricia Rodríguez, José Francisco Hernández Herrero y Antonio Abad; el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Tomás Blanco; la edil de IU Isabel Casillas o el presidente de Cruz Roja de Ávila, Javier Cerrada, entre otros.