No se podrá fumar en ningún hospital, ambulatorio o cualquier establecimiento de salud del área metropolitana de Caracas, ni en las oficinas administrativas del sector público. La prohibición quedó establecida en un acuerdo que por unanimidad firmaron los concejales del Cabildo Metropolitano.
La propuesta fue presentada ante la cámara edilicia por el concejal Néstor Asdrúbal Henríquez, presidente de la Comisión de Salud y Bienestar Social, en virtud de que el consumo de cigarrillos afecta considerablemente la salud del fumador activo, y del pasivo.
Durante su intervención en la sesión del cabildo, Henríquez recordó que en Venezuela cerca de 16 mil personas mueren anualmente por padecimientos relacionados con el consumo de cigarrillos: cáncer y enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
“Por esta razón, pido a las autoridades nacionales que respalden el contenido de este acuerdo”.
El documento, aprobado por la totalidad de los ediles, establece, además, la prohibición de fumar dentro de los recintos cerrados de las oficinas y establecimientos públicos y privados que no posean un adecuado sistema de ventilación y en el que sea difícil mantener la circulación de aire puro.
En el acuerdo se indica, por otra parte, que deberá colocarse el cartel de Prohibido fumar en teatros, cines, salas de recreo, bancos, restaurantes, botiquines, hoteles y pensiones.
Se exhorta a los medios de comunicación a realizar campañas informativas, en las que se difunda la decisión.